Examinando por Materia "Autonomía de la voluntad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoSólo datosEl contrato: acto de previsión(Departamento de Derecho Civil, 2010-06-07) Lécuyer, HervéComo contrapeso a una visión cada vez más objetiva de la disciplina contractual, el análisis de la noción de contrato como acto de previsión permite confirmar el papel de primacía de la autonomía de la voluntad. Tomada la previsión en el momento de ser concebida por las partes, su análisis permite, de acuerdo con la naturaleza del contrato, reforzar la distinción entre efecto el del contrato y el efecto de la obligación y, al mismo tiempo, comprender la dicotomía –existente o aparente– entre formación y ejecución del contrato y ejecución e incumplimiento del mismo, así como de su incidencia en la concepción misma de la responsabilidad contractual, al servir como instrumento en la determinación de la noción de fuerza obligatoria del contrato. De igual forma, haciendo una proyección hacia el futuro para determinar la suerte de las previsiones contractuales, la explotación de su concepto permite depurar la noción y utilidad de la teoría de la imprevisión, que en el Derecho Civil francés no ha encontrado aún asidero y cuyo papel ha sido sustituido sea por la doctrina, sea por la jurisprudencia, haciendo uso del principio de buena fe y de la teoría de la causa, aunque de forma parcial y no de manera indiscutida.
- PublicaciónAcceso abiertoEl lugar de la autonomía de la voluntad en el derecho económico internacional contemporáneo(Universidad Externado de Colombia, 2021) Álvarez Zarate, José Manuel; Fach Gómez, Katia; Álvarez Zarate, José Manuel; Fach Gómez, KatiaLa autonomía de la voluntad es un principio contractual fundamental que figura tanto en las teorías de derecho privado como de derecho internacional privado. Al tenor de lo anterior, este capítulo analiza su papel en las contrataciones internacionales que, desde la óptica del derecho económico internacional, se configura con nuevos matices dentro del contexto de la globalización y con ello da lugar a la apertura de nuevos debates jurídicos y al cambio de paradigmas en torno a él.
- ArtículoSólo datosLa protección de la capacidad de los adultos mayores a través de la autonomía de la voluntad en el Derecho chileno y comparado(Departamento de Derecho Civil, 2017-12-04) Otálora Espinoza, YasnaEl artículo tiene por objetivo resolver si en el sistema chileno una persona capaz podría designar anticipadamente, en virtud de la autonomía de la voluntad, a otra que se hará cargo del cuidado de su persona y bienes, esto es, nombrar una persona para cuando ya no esté en situación de protegerse a sí misma, de modo que su familia no sea obligada a recurrir a procedimientos judiciales de incapacitación, y, de ser posible, determinar cuál podría ser la figura jurídica idónea para que las personas puedan expresar esta voluntad.