Examinando por Materia "Auditoria interna - Colombia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del impacto de los sistemas de control interno en la supervivencia de las Mipymes en Colombia en los últimos años.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Leal Murcia, Paula Andrea; Valderrama Rodríguez, Paola Andrea; Barrios Pulido, Sandra MilenaCon este trabajo buscamos dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo han influido los Sistemas de Control interno en la supervivencia de las Mipymes en Colombia en los últimos años? Para esto realizamos una investigación documental y descriptiva. lniciando con la caracterización y evolución de las Mipymes en Colombia en los ultimas años, además de las causales de disolución de las mismas. Después de este primer acercamiento en nuestro trabajo, seguimos por el control interno; su historia, y los diferentes modelos vigentes que existen alrededor del mundo, además de describir los modelos adaptados para nuestro país, y finalmente se exponen varios casos de empresas, donde, implementaron un sistema de control interno, para así concluir y dar respuesta a nuestra pregunta.
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico de la implementación del sistema de control interno en las pymes colombianas, estudio de caso Comet Zona Franca limitada(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Piñeros Garzón, Laura Ximena; Tecano Osorio, Sonia Rocío; Albarracín Muñoz, MaribelUncertainty and increased competitiveness mark the Colombian business environment causing great impact on small and medium-sized companies that despite being positioned in the market are not structurally strong, lack a design and implementation of internal control. That is why it was taken as a reference the Comet Zona Franca Limitada company founded in 1986, dedicated to the production and commercialization of aluminum radiators, with the objective of making a diagnosis on each of the components that make up the Integrated System of Internal Control, as well as an understanding and subsequent identification of risks on the processes of Revenue and production, which will be achieved through questionnaires, interviews and direct observation in the company's facilities, thereby determining the viability of the implementation of COSO 2013.