Examinando por Materia "Asilos de ancianos"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa construcción del fenómeno de la muerte : experiencias en grupos de adultos mayores en la ciudad de Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2020-03) Hernández González, Daniela del Pilar; Zapata García, José Gabriel; Platarrueda Vanegas, Claudia Patricia; Molina Bulla, Carlos IvánEste artículo tiene como objetivo dar a conocer las creencias. vivencias y experiencias de dos grupos de adultos mayores en la ciudad de Bogotá, frente al tema de la muerte, abordando la Importancia y las consecuencias del envejecimiento demográfico en el país. Asimismo, resaltando la intervención desde el Trabajo Social, con el fin de conocer la realidad de esta población siendo conscientes de la importancia de la profesión. De esta manera, el artículo presenta dos apartados interrelacionados entre sí, en el primero, se presenta la pregunta de investigación, los objetivos de la misma y los detalles del trabajo de campo. En el segundo apartado se presentan los referentes teóricos y los principales hallazgos de la investigación, finalmente, en la última parte del articulo se encuentran los aportes del Trabajo Social y las reflexiones desde la profesión en la vejez.
- PublicaciónAcceso abiertoIdentificación de factores para franquiciar el Hogar Geriátrico Doña Tere(Universidad Externado de Colombia, 2021) Castañeda Pulido, Camilo Andrés; Calixto Sandoval, Nancy PatriciaEl dinamismo de la población mayor en Colombia y a nivel mundial viene siendo exponencial ya que tiene un auge de crecimiento nunca antes visto en la historia y con este trae intrínsecamente retos sociales, gubernamentales y empresariales. Es por esto, que por medio de esta investigación académica-empresarial se busca dar una base para que el Hogar Geriátrico Doña Tere por medio de una identificación de factores claves pueda acercarse a un futuro formato de franquicia de su marca y por medio de una innovación holística de la empresa y del sector sea guía para futuros modelos o unidades de negocio y aproveche una oportunidad de negocio en el mercado y supla un faltante del mismo, por medio del fortalecimiento y desarrollo de la empresa al ofrecer productos y servicios innovadores enfocados en la hospitalidad de este segmento generando experiencias significativas de bienestar en los adultos mayores. Además, de buscar dar un aporte, revalorizar y concientizar a la sociedad actual respecto a la concepción del adulto mayor en esta época, visión que ha marginado a esta población olvidando sus sacrificios, saberes, aportes, incluso llegando a no entender sus condiciones y mucho menos respetarlas.