Examinando por Materia "Arte de escribir"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa evaluación formativa en la argumentación escrita(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08) Ahumada Gómez, Omaira; Restrepo S., Ángela MaríaEn el contexto pedagógico actual es importante revisar la evaluación de los aprendizajes en el aula para fortalecer los procesos argumentativos en los estudiantes porque, no solo es identificar las falencias, dificultades o la relación de los resultados en las pruebas estandarizadas que reflejan unos datos en la evaluación de unos desempeños de los niveles de la argumentación, sino que implica una revisión de los procesos evaluativos en el aula, del quehacer pedagógico, de los criterios de evaluación y de las matrices que siendo usados continuamente generan una evaluación formativa. En consecuencia, se plantea implementar una secuencia didáctica para evaluar formativamente la argumentación escrita en los estudiantes de décimo grado en la IED Bernardo Jaramillo coma estrategia para mejorar las habilidades comunicativas, con rubricas e instrumentos de evaluación que permiten la construcción de unos criterios con el fin de mejorar los niveles de desempeño en la planificación de la escritura y la producción de textos. Estrategias coma la autoevaluación, la coevaluación y la retroalimentación permiten que los aprendizajes se evalúen desde diversos aspectos y en todos los mementos, hacienda que la participación y la comunicación en el proceso permee el aprendizaje de la argumentación escrita.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento académico como facilitador del proceso lecto- escrito en la UMB(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10) Mateus Velásquez, Andrea del PilarThis research inform comes from a need identified at the Marruecos y Molinos IED state founded school, in relation to fifth grade students' difficulties to understand and develop argumentative texts and speech about animal abuse as a controversial issue. It was also identified that the teaching of argumentation in the primary syllabus was not considered, it was delegated to the language classes in upper levels. Thus, the proposal of teaching argumentation since primary, emerged by implementing a project based on bibliographic inquiring, which allowed the integration of other subjects apart from the language one and that favored the collaborative working and the self-structured learning, giving an answer to the question "how do the spoken and written argumentation develop, based on the bibliographic inquiring in 5th grade students from the Marruecos y Molinos School". The main objective was to describe how this process was developed with the selected population. The outcomes demonstrated the relevance and success of the proposal.
- PublicaciónRestringidoPensar para escribir: propuesta de cualificación en la producción de textos argumentativos escritos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08) Ocampo Romero, Yenny Paola; Jiménez Cardona, Martha LilianaEsta investigación se divide en cinco capítulos, en los que se da a conocer la incidencia que tiene la enseñanza de estrategias cognitivas y metacognitivas en la producción de textos argumentativos escritos. En el primer capitulo se expone el problema estudiado y los motives que conllevaron a la realización de la investigación y sus aportes a nivel institucional y local. En el segundo capitulo, se presentan las teorías y conceptos en las que se basa este estudio. En el tercer capitulo, se desarrolla el diseño metodológico, el cual detalla el enfoque, tipo, corpus, condiciones éticas y recolección de datos de la investigación. En el cuarto capitulo, se expone la intervención realizada (fases) al interior del aula y el análisis respectivo de los resultados obtenidos a partir de una matriz categorial. Finalmente, en el capitulo cinco, se presentan las conclusiones a la luz de la teoría, las cuales permitieron responder a la pregunta de investigación planteada al inicio.
- PublicaciónAcceso abiertoWorksheets based on vocabulary learning strategies to enhance students’ writing(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-04) Páez Grosso, Julie Alexandra; Téllez Téllez, María FernandaThis study showed how worksheets based on vocabulary learning strategies contributed to the development of fourth grade students’ writing. This study was conducted in a public, rural school with fifteen students in Cajicá, Colombia. The data gathering instruments were field notes, students’ artifacts and tests. The study followed the qualitative approach and was developed under the action research methodology. The findings indicated that the design of worksheets based on vocabulary strategies made students feel motivated not only to learn new words, but also to understand the strategies that allowed them to start the process of writing. Moreover, the writing strategies were a successful approach for students because they learned how to write simple sentences. Also, using the models provided they could write simple paragraphs. Finally, all of these activities allowed students to improve their performance. This study helped learners feel motivated to learn faster and encouraged them to understand the importance of the use of vocabulary, to learn new strategies and to value meaningful writing feedback.