Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Arqueología pública"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Entre piedras talladas, pilones y ollas rotas: involucramiento de actores y caracterización del patrimonio arqueológico del municipio de Carmen de Apicalá, una aproximación desde la arqueología pública
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Guerrero Barriga, Laura Victoria; González Buitrago, Carlos Alberto
    El presente trabajo de grado busca caracterizar el patrimonio arqueológico del municipio de Carmen de Apicalá, Tolima a partir de las dimensiones socioculturales para incentivar el involucramiento de la comunidad en función de la interpretación y sensibilización del patrimonio arqueológico. Para su desarrollo toma como base los conceptos de arqueología pública y los discursos que existen alrededor del patrimonio arqueológico debido a que estos permiten generar vínculos con la comunidad desde una percepción sociocultural. El trabajo comprende en un primer momento la identificación de la cultura material y las dimensiones socioculturales determinadas como valores materiales y valores simbólicos. Luego analiza el involucramiento de la comunidad para así comprender los niveles de sensibilización comunitaria con cada tipo de cultura material, se realizó a través de escalas que permitieron ubicar la cultura material con respecto a cada nivel. Por ultimo busca fortalecer el involucramiento de la comunidad desde la sensibilización a través de una propuesta para la interpretación de los petroglifos ubicados en la vereda Peñón Blanco, por medio de la elaboración de un inventario en donde se recopilen las interpretaciones tanto comunitarias como académicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Multivocalidad del patrimonio: arqueología pública para la identificación de discursos en torno al sitio arqueológico Cerro Azul en la Serranía La Lindosa
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodríguez Rodríguez, María Paula
    Esta investigación aborda un enfoque teórico y práctico desde la arqueología pública para poner en consonancia los intereses de la investigación junto con los actores involucrados y el impacto social. De esa manera se indaga sobre los discursos patrimoniales que están en torno al sitio arqueológico Cerro Azul en la Serranía la Lindosa, aplicando una metodología cualitativa del análisis de discursividades a partir de entrevistas semiestructuradas a actores comunitarios, académicos e institucionales. La investigación da cuenta de que este sitio más allá de su importancia por albergar una de las mayores representaciones de arte rupestre del continente americano; es un sitio patrimonial que está situado en un contexto sociocultural complejo por su trayectoria histórica, y como esto a la vez influye en la valoración de los actores involucrados al sitio, finalmente se proponen unos nuevos discursos “mixtos” que tienen aspectos en confluencia y sus lineamientos para identificarlos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de gestión co-participativa a través de la implementación de herramientas de la arqueología pública para la puesta en valor y manejo del Área Arqueológica Protegida El Carmen (Usme).
    (2021) Clavijo Vásquez, Karen Yesenia; Clavijo Vásquez, Karen Yesenia
    Este trabajo de grado presenta una propuesta de gestión co-participativa para el Área Arqueológica Protegida El Carmen ubicada al sur-oriente de la ciudad de Bogotá, en la localidad de Usme. Tal propuesta es desarrollada a partir de la implementación y desarrollo transversal de dos nociones, estas son: arqueología pública y ontologías múltiples. Este último concepto es clave, ya que, permitió contrarrestar dinámicas evidenciadas en el lugar como lo es el discurso autorizado del patrimonio. El documento consta de tres capítulos en específico, en el primero de estos se hace un abordaje de las acciones dadas en el lugar a través del tiempo y los actores que han intervenido en las mismas; el segundo capítulo aborda la significación y recursos culturales circundantes y asociados al sitio; mientras el tercer capítulo presenta un análisis cuantitativo de los datos cualitativos, así como el desarrollo de la propuesta de gestión para el Área Arqueológica Protegida.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo