Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aprovechamiento"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Acceso abierto
    Aporte en la aplicación del manual de eco innovación (Eco-i Manual UN) en la cadena de valor de aprovechamiento de residuos de empaques y envases plásticos de tereftalato de polietileno (PET) en la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) García Barbosa, Diego Alejandro; Muñoz, Angela
    Aplicación de las herramientas del manual de eco innovación (Eco i-manual) publicado por la división económica de las Naciones Unidas en el año 2017 para la etapa de preparación en el sector empresas que utilizan materia plástica reciclada (PET) en la ciudad de Bogotá, con el fin de realizar un aporte en la construcción de una visión sostenible del sector.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aspectos controversiales de la marca notoria y renombrada, Sistema Andino y de la Unión Europea
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Maldonado Cortés, Luis Eduardo; Guerrero Gaitán, Manuel
    El trabajo estudia los temas de marca notoria y marca renombrada en el Derecho Andino, y al evidenciar la falta de tipificación de la marca renombrada en la legislación Andina, así como la no existencia de un procedimiento directo de registro para este tipo de marcas corno el existente para las marcas tradicionales, y sobre todo ante las malas prácticas que desarrollan hoy en día para obtener la titularidad o el derecho sobre una marca notoria; nace el deseo de investigar desde nuestro ordenamiento jurídico y comparándolo con el de la Unión Europea si es aceptable o no la tipificación de la definición de la marca renombrada en el sistema andino, si son iguales o no los elementos probatorios exigidos para obtener el reconocimiento de notoriedad o de remembranza y en especial la posibilidad de creación de un proceso de registro de marca notoria y renombrada, que contenga las etapas necesarias de radicación, publicación y decisión.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Inducción a la ruptura contractual
    (Universidad Externado de Colombia, 2019-10-31) Rujana Jimenez, Samir; Vargas Zamora, Juliana; Universidad Externado de Colombia; Rujana Jimenez, Samir; Vargas Zamora, Juliana; Ortiz Baquero, Ingrid Soraya
  • Publicación
    Acceso abierto
    Programa de reciclaje textil como herramienta para el aprovechamiento y valorización de residuos en la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Sacristán Vega, Leslie Briyith; Urrego Arias, Elizabeth; Montes Cortés, Carolina
    La industria textil, y su sector corporativo, son considerados como una fuente altamente contaminante debido a la demanda de agua, petróleo y emisiones de CO2 (Cerem International Business School, 2019) y, además genera un impacto negativo desde el punto de vista económico, ambiental y social tanto a nivel regional como mundial. Las proponentes de esta investigación adelantan con base en información secundaria, una revisión sobre el uso y manejo de los residuos textiles en Colombia, con la finalidad de conocer a partir de las cifras, estadísticas y bibliografía existentes, la disposición final de estos en el país. Se define el residuo textil como ropa de segunda mano no apta para un uso secundario, así como los excedentes textiles resultantes después de la fabricación o elaboración de prendas de vestir para su posterior comercialización. Tomando como base esta revisión, y con la identificación de factores clave de éxito de modelos o proyectos existentes que desarrollan estrategias de reciclaje textil, este trabajo propone un programa para el aprovechamiento y valorización del residuo textil en Bogotá.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta metodológica de gerencia de proyectos, aplicada a la gestión de los proyectos asociados al aprovechamiento forestal en el departamento del Amazonas, bajo estándar PMI
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Torres Espinel, Juan David; Zabala Medina, Mario Gregorio; Ibarra Fernández, Mikel Iñaki
    La actividad forestal legal y sostenible, es fundamental para dinamizar la economía del departamento del Amazonas. Esta actividad presenta un encadenamiento productivo con 6 eslabones, dentro de los que se encuentran los permisionarios del bosque. De acuerdo con los sistemas SISA y VITAL, en el periodo 2015-2020 los permisionarios del bosque del departamento del Amazonas, presentan indicadores de ineficiencia en el aprovechamiento del bosque y operación del sector, que aunado a las problemáticas identificadas en el planteamiento del problema de Planeación detallada que repercuten en la Ejecución y el Monitoreo y Control; y dado que el estándar PMI, es un modelo de enfoque predictivo o de cascada, que se reconoce como el más adecuado para resolver estos tipos de problemas de Planeación detallada; se busca determinar mediante la presente Tesis de la Maestría en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión, de la Facultad de Administración de Empresas, de la Universidad Externado de Colombia, una Propuesta Metodológica de Gerencia de Proyectos, aplicada a la Gestión de los Proyectos asociados al Aprovechamiento Forestal en el departamento del Amazonas, bajo el estándar PMI, que permita el mejoramiento de la eficiencia operativa del sector.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tratamiento de los residuos de corte y poda provenientes de la prestación del servicio público de aseo en Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Romero Páez, Jennifer Andrea; Montes Cortés, Carolina
    En esta investigación, se propone una alternativa a la disposición de residuos vegetales provenientes de las actividades de corte de césped y poda de árboles del servicio público de aseo. Para ello, se propone un modelo mixto que incluye a la Empresa prestadora del Servicio público de aseo Área Limpia D.C S.A.S y la gestión de una empresa independiente dedicada al compostaje (tecnología de tratamiento seleccionada). Se espera lograr la desviación de aproximadamente 639, 74 t /mes generados en las actividades de corte y poda correspondientes a la localidad de Suba de la ciudad de Bogotá, que generalmente tienen como disposición final el relleno sanitario Doña Juana y que tengan una alternativa de aprovechamiento. Además, se establecen las fortalezas, debilidades y recomendaciones identificadas en el proceso de aprovechamiento de residuos vegetales y que requieren el fortalecimiento interinstitucional de la red de actores clave para garantizar su éxito.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Una exclusividad en el aire: la propiedad de los recursos forestales en territorios colectivos de comunidades negras
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Hinestroza Cuesta, Lisneider; García Pachón, María del Pilar; Amaya Arias, Ángela María
    Con la expedición de la Ley 70 de 1993 se reconoció el derecho a la propiedad colectiva de los territorios ocupados tradicionalmente por las comunidades negras en la cuenca del Pacífico y en otras zonas de condiciones similares. Este derecho comprende el derecho a la propiedad de los bosques (art. 6). Mediante una investigación teórica de corte analítico conceptual con aplicación del método deductivo y de las técnicas de investigación documental y bibliográfica, se estudia la propiedad reconocida a las comunidades negras sobre recursos forestales para establecer las garantías de este derecho e identificar dificultades y oportunidades para su ejercicio. Se concluye que el reconocimiento del derecho a la propiedad sobre los recursos forestales es un derecho de difícil puesta en marcha frente al dominio eminente del Estado y el contexto histórico de exclusión, discriminación estructural, violencia y marginalización en las que se encuentran las comunidades negras. El camino a seguir para superar la exclusividad en el aire es la implementación de una verdadera gobernanza forestal y la revisión del marco normativo en materia forestal que fue diseñado pensando más en la propiedad individual que en la propiedad colectiva, lo que plantea grandes desafíos institucionales y comunitarios.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo