Examinando por Materia "Ancianos - Aspectos sociales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoLa agricultura urbana como herramienta para el bienestar de las personas mayores del Centro de Protección Social Bosque Popular de Bogotá(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-06) Peña Sarmiento, Nohora Patricia; Veselovschi, Paula; Nail, SylvieThis document presents the results of the transdisciplinary action-research conducted with elderly people participating in the garden of the Bosque Popular Protection Center of Bogotá (CPS), on the contributions of urban agriculture to wellness. Urban agriculture has beneficial effects on people, from a holistic perspective. In the CPS, we have observed how it: offers a context for establishing social networks and developing friendship ties with people from inside and outside the institution; enables the development of a sense of home in an institutional space, through the creation of routines and plant esthetics; allows elderly people to manifest their preferences, identities and values; and enables elderly people to connect with nature on sensorial, emotional and spiritual level. In advanced age, urban agriculture poses nevertheless a series of challenges and it is important to understand them from an ethics of care, and to adapt the garden space and the agriculture practice to the conditions of aging. Urban agriculture has, therefore, a significant potential as a tool for wellness, being an activity that has life at its center.
- PublicaciónAcceso abiertoDe la separatividad a la recuperación de autonomía, participación y trama relacional en adultos mayores institucionalizados(Universidad Externado de Colombia, 2019) Clévez Páez, Mario Javier; Martínez Rodríguez, Alejandro; Schibotto Corona, GiampietroEl presente trabajo de grado tiene por objetivo la investigación de las acciones que se realizan en el Centro de Protección Social del Bosque Popular, encaminadas a la realización, por parte de los adultos mayores, los funcionarios y sus familias, la participación, autonomía y capacidad de construir redes relacionales dentro de la institución. En relación con esta finalidad, se considera el tema del envejecimiento y de la vejez, sobre todo de los adultos mayores institucionalizados. Luego se exponen los términos epistémicos y metodológicos de la investigación. Finalmente se exponen los resultados del trabajo de campo, relacionados con los procesos de superación de una condición de “separatividad”, en relación con autonomía, participación y construcción de redes relacionales dentro de la institución.