Examinando por Materia "Análisis económico"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConsultoría en mercadeo para Armatodo Montajes y Servicios S.A.S.(Universidad Externado de Colombia, 2022) Arbelaez Enriquez, Daniela; Rey Chaparro, Ana Paula; Varón Rojas, Camila Andrea; Ortega, AndrésLa compañía Armatodo Servicios y Montajes S.A.S. contará con un plan de acción enfocado en mercadeo digital, el cual se pondrá en marcha, realizando la creación de un sitio web oficial para la compañía, el cual estará alimentado por contenido informativo sobre aires acondicionados, haciendo énfasis en cómo Armatodo sería la solución ideal para cubrir las necesidades en cuanto a ser proveedor de aire acondicionado y prestar el servicio de mantenimiento y asesoría en las diferentes industrias. Este sitio web se verá visitado gracias a la gestión realizada al tiempo el las diferentes redes sociales como lo son LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter y Blogs, los cuales tendrán contenido que direccionen al usuario a querer saber más sobre la compañía, entrando a su sitio web y dejando sus datos a cambio de información, con ello la compañía tendrá leads potenciales para volverlos clientes finales y lograr aumentar sus ventas, ya no dependiendo de un voz a voz si no, de una gestión propio por medio de una buena estrategia de mercadeo digital.
- PublicaciónAcceso abiertoEbaté ancestral(Universidad Externado de Colombia, 2023) Molano Molano, Yeimy Katherin; Cáceres, AmparoEsta agencia ecoturística denominada Ebaté ancestral es el resultado de necesidad de promover el aprovechamiento de la cultura, ambiente y sociedad que esta el municipio de Ubaté, la cual ofrece diferentes alternativas el plan para realizar en este territorio dadas en el aspecto gastronómico, deportivo y socio cultural. Todo enmarcado en las características tradicionales dadas a partir del pueblo indígena Muisca el cual posee una riqueza por su simbolismo y personalidad. Inicialmente está enfocado para personas entre 20 y 35 años, que desean vivir una experiencia en un entorno ambiental amigable y que al mismo tiempo pueden socializar entre ellos mismos formando comunidad.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto económico del sector turismo en Colombia : un análisis a partir del modelo insumo producto(Universidad Externado de Colombia, 2021) Moreno Barrera, Alejandra; Camacho Murillo, Andrés; Camacho Murillo, Giovanni AndrésEl turismo se ha convertido en un sector clave para impulsar el crecimiento económico de los países. Este sector involucra distintas actividades económicas, incluyendo transporte, alojamiento, servicios de comida, entre otras, las cuales se interrelacionan entre sí y con otros sectores de la economía. Esta investigación analiza los impactos económicos que generan las actividades del turismo a nivel intrasectorial e intersectorial mediante el modelo insumo producto. Para ello, se calculan los multiplicadores de producción tipo I y tipo II que permiten estimar los efectos directos, indirectos e inducidos del gasto de servicios turísticos sobre la producción en la economía colombiana. Además, se identifican los niveles de encadenamientos sectoriales que presentan estas actividades del turismo. Los resultados evidencian que para 2017, las actividades de alojamiento y transporte aéreo presentan altos encadenamientos hacía atrás evidenciando efectos indirectos significativos con las demás actividades económicas. Las actividades de servicios de comida y las de entretenimiento tienen multiplicadores de producción significativos indicando su capacidad de estimular la producción ante cambios en la demanda final.
- PublicaciónAcceso abiertoEl lugar de la autonomía de la voluntad en el derecho económico internacional contemporáneo(Universidad Externado de Colombia, 2021) Álvarez Zarate, José Manuel; Fach Gómez, Katia; Álvarez Zarate, José Manuel; Fach Gómez, KatiaLa autonomía de la voluntad es un principio contractual fundamental que figura tanto en las teorías de derecho privado como de derecho internacional privado. Al tenor de lo anterior, este capítulo analiza su papel en las contrataciones internacionales que, desde la óptica del derecho económico internacional, se configura con nuevos matices dentro del contexto de la globalización y con ello da lugar a la apertura de nuevos debates jurídicos y al cambio de paradigmas en torno a él.