Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ambiente de trabajo"

Mostrando 1 - 20 de 24
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    El acoso laboral: un impacto más allá de lo laboral en los trabajadores de la ciudad de Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Lozada Rozo, Andrea Katherin
    El acoso laboral es un fenómeno que se ha hecho más visible desde la reglamentación de la Ley 1010 de 2006 en Colombia puesto que le abrió la puerta a los trabajadores de identificar conductas normalizadas que consistían en una violación de derechos laborales. Este permea las relaciones laborales produciendo posibles afectaciones para la salud de los trabajadores en aspectos tanto físicos, psicológicos y sociales; estos últimos, en el sentido de que este fenómeno no afecta solamente al trabajador acosado sino a todo su círculo más cercano, amigos y familiares. El acoso laboral como riesgo psicosocial tiene diferentes formas de interpretación y de evidenciarlo, aunque tiene características que permiten identificarlo como lo son los comportamientos que se perciben y lo que causa en el trabajador acosado. Es imprescindible preguntarse de qué manera en los diferentes sectores este riesgo impacta a los trabajadores a nivel personal y laboral. El acoso laboral se ha estudiado como un fenómeno alejado de los riesgos psicosociales lo que ha impedido el análisis de los efectos que este produce a nivel emocional, físico y psíquico en los trabajadores que lo sufren.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la apropiación del método de felicidad organizacional, para generar planes de mejoramiento hacia la fidelización de los colaboradores temporales, a partir del estudio de caso de la empresa Harinera del Valle S.A en la sede de Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Rojas Avella, Yiyan Andrea; Forero Sopo, María Nayibe
    La felicidad organizacional es una metodología que ha sonado fuertemente en los últimos años, se habla de empresas y trabajadores felices, demostrando los beneficios para las organizaciones en relación con la productividad, rentabilidad del negocio y mayor retención de personal vinculado ya que fidelizar a un colaborador en esta época ha sido un reto para las compañías. Se desarrolla una encuesta mediante el método PERMA el cual indique el estado de felicidad de los colaboradores en misión y el análisis de entrevistas de retiro mediante el mismo sistema; de acuerdo con los resultados se realiza un plan de acción que permitan que el personal este en un alto estado de felicidad durante el tiempo contratado.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Pacheco Tibavizco, Jeison Gabriel; Forero Sopo, María Nayibe; Aponte Chiriví, Diego Orlando
    This paper conducts an investigation into the relationship between job satisfaction and the productivity of the Prosecutors of the Alert Management and Early Classification units of the complaints of the Attorney General's Office of the Cundinamarca Sectional Nation. Taking into account that it is a new management model in identity, which ventured in 2016 with the policy of early intervention of the then Attorney General of the Nation doctor Néstor Humberto Martínez Neira, who from the Strategic Plan ofthe entity 2016-2020 management and flag of the model in arder to classify and respond frequently to complaints that are criminal and have a vocation far success, in addition to providing the user with a better experience in care.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de las condiciones laborales como mecanismos de atracción y retención de los millennials en el sector del alojamiento en Chapinero, Bogotá
    (Universidad Externado de Colombia, 2022) Moreno Ruiz, Laura Vanessa; Hurtado, Ramiro
    En los últimos años es posible evidenciar que los cambios generacionales han creado un impacto en diversos aspectos sociales, económicos, y culturales. Es por esto, que se desarrolla un proceso de investigación que realiza el análisis de la generación millennial desde los aspectos de recursos humanos que estudia los mecanismos de atracción y retención en la hotelería de la zona de Chapinero en Bogotá. La información obtenida ayudará a establecer la convergencia entre empleadores y empleados acerca del impacto positivo o negativo que puedan causar estos aspectos, así mismo, se podrá establecer con mayor claridad cómo el cambio generacional ha causado cambios en los procesos que el área de recursos humanos ha manejado por años y que tan necesarios son.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La aplicación de los principios del trabajo decente como herramienta de reincorporación económica y social de los excombatientes de las FARC-EP
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Bonilla Matiz, Tatiana; Suárez Ricaurte, Federico
    En un mundo donde los acuerdos de paz son cada vez más comunes para tratar de solucionar conflictos de diferente índole, los problemas prácticos que trae consigo la reincorporación de excombatientes en las sociedades que deciden por esta alternativa cobran gran importancia. Es por esto que el presente trabajo analiza la planeación y la implementación de los programas de reincorporación social y económica de excombatientes de las FARC - EP ejecutadas por Colombia a partir de la firma del "Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y duradera" hasta marzo del 2019, para establecer un panorama general del éxito de las medidas mencionadas y de esta forma plantear las directrices que deberían ser tenidas en cuenta en la implementación y ejecución de dichos programas a futuro, basadas en los parámetros que se han dado en el marco de las Organizaciones Internacionales que desarrollan el concepto de Trabajo Decente como elemento de construcción de paz.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La calidad de vida laboral como estrategia de mejora en Industrias P.A.B.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) López Alvarez, Lorena Isabel
    Las pymes (pequeñas y medianas empresas) son un eslabón importante en las economías de los países en desarrollo. Sin embargo, la principal demanda de trabajo es mano de obra no calificada, por lo que calidad de los trabajos es precaria, carente de estabilidad, seguridad, formación y capacitación. En el caso colombiano, las pymes no logran sobrevivir a largo plazo, dada su informalidad en los procesos y la organización en general, que no permite una apertura a la mejora continua, promoviendo inestabilidad e informalidad laboral. Estas características se evidencian en el sector de la construcción, un ejemplo de ello es Industrias P.A.B, una pyme bogotana que se encarga de la fabricación y distribución de productos de construcción e industriales, en la cual se reflejan la mayoría de particularidades en las condiciones laborales que no favorecen la Calidad de Vida Laboral - CVL.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Condiciones laborales y relación de bienestar de los trabajadores de un grupo financiero de Bogotá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-04) Salamanca Cañón, Jessica Stephani
    Esta investigación, busca estudiar las condiciones laborales de los trabajadores de un grupo financiero ubicado en Bogotá, y si dichas condiciones afectan el bienestar socio-laboral de los trabajadores. La inquietud investigativa por el tema de estudio, nace de la necesidad de identificar las formas como algunas variables que indican condiciones de trabajo pueden llegar a afectar la calidad de vida laboral de las personas que se desempeñan en el grupo financiero, a través del análisis de la relación entre condiciones y bienestar laboral; partiendo de la premisa que se trata de buscar un mayor bienestar laboral en los entornos donde el empleado vive una realidad del mundo moderno, y que forma parte del sector terciario o de servicios dentro de la economía nacional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un plan de bienestar fundamentado en las necesidades personales, afectivas y económicas de los trabajadores de la empresa Magic Party S.A.S.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Bautista Botello, Milton Cesar
    The present investigation occupies the issue of the management of labor welfare as a measure within the management of the business change towards the strengthening of the practices of improvement of the quality of working life and strengthening of the quality of life of the workers. This involved an investigation of categories related to personal, emotional, family and occupational development and the implementation of a diagnostic and intervention model applied by Magic Party SAS, whose commercial activity is the manufacture and marketing of decorative candles for celebrations. specialties and that has been consolidated over 35 years in the Colombian and Latin American markets. It is proposed then from the recovery of methodological and conceptual elements a welfare plan that corresponds to the needs that were detected for the workers of this company.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una propuesta de intervención para el manejo del estrés en el área de centro de control de la compañía Consorcio Express
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2016., 2016-12) Organista Acosta, Sonia Helena
    The present work is done in order to cover the issue of work stress important for working life in humans, thinking about their well-being and satisfaction, since this issue is affecting the quality of life of employees in a company.
  • Publicación
    Restringido
    Factores de riesgo psicosocial en docentes del sector rural en el municipio de Saboyá Boyacá
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Moncada Cortés, Laura Cristina
    La tesis realizada para la universidad Externado de Colombia en el Área de economía, trabajo y sociedad, tiene la finalidad de conocer los riesgos psicosociales en los docentes de zonas rurales del municipio de Saboyá, un municipio colombiano ubicado en la provincia de Occidente en el departamento de Boyacá. El interés recae en la influencia del contexto laboral como facilitador de la aparición de factores de riesgo psicosocial que puede poner en riesgo la salud física y mental del profesorado. Estos riesgos se encuentran en el trabajo, ya sea en las condiciones laborales, el ambiente, la organización, la carga de trabajo, el sistema de apoyo y supervisión y/o de la formación del trabajador. Se resalta a Boyacá como escenario de su ejercicio, sus desafíos y el factor económico, uno de los principales riesgos encontrados en esta población, ya que el salario más que un incentivo para ejercer una profesión, es una justa remuneración a la productividad de cualquier trabajador y cuando no se cumple será un incentivo negativo. Se espera contribuir y sumar investigaciones para la creación de estrategias a las cuales se les dé la relevancia necesaria que hasta entonces es reducida y resaltando siempre el bienestar del trabajador.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores motivacionales que inciden en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Florval SAS
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Samacá García, Adriana Patricia
    Dentro del sector agorindustrial los factores motivacionales han cobrado gran importancia ya que tienen una incidencia directa en la satisfacción laboral de los trabajadores así como en el cumplimiento de metas y objetivos estratégicos de la organización, donde constantemente se presentan cambios debido a los procesos económicos, políticos, sociales, así como la competencia empresarial que se ubica en el entorno, lo cual tiene incidencia en la rotación, permanencia de los colaboradores, entre otros aspectos, por lo cual, se hace necesario desarrollar procesos que permitan empoderar, formar, reorganizar procesos para fortalecer los factores que inciden en los trabajadores que respondan a la satisfacción de sus necesidades.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Felicidad organizacional y su relación en el ambiente motivacional de Logytech Mobile S.A.S.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Márquez Sánchez, Daniela
    Through this research work, it is intended to take a tour in the BPO (Business Process Outsorcing) sector related to the hapiness and motivation of the collaborators thanks to the psychosocial risk factors issued by resolution 2646 of 2008. Thanks to this information they recreate different strategies to balance life and work in the organizational environment.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de la dualidad de mando sobre el clima organizacional luego de un proceso de fusión, caso: área de PQRS de la empresa Claro Colombia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Díaz Sepúlveda, Jhonnatan Stiven
    En toda organización que pretenda realizar un cambio en el proceso administrativo, es importante de manera asertiva realizar un diagnóstico en cuanto los aspectos y medios que están afectando de manera conjunta factores productivos, laborales y el cumplimiento del plan estratégico, por tanto es necesario determinar los aspectos positivos, de mejora, que contribuyan en el desarrollo de las actividades diarias como la trasformación permanente de los procesos tangibles e intangibles, apoyo de pares y trabajo en equipo. El clima laboral, es un indicador que da a conocer cómo se encuentra la organización funcionando, lo que trae como consecuencia que el ambiente pueda ser de confianza o inseguridad por parte del cliente interno. Por tal razón no solo corresponde al individuo como persona sino también de cómo este percibe los componentes de la organización que contribuyen a la realización de sus tareas diarias. Es por esto que las organizaciones, se enfrenta actualmente a un indicador de clima organizacional bajo, a causa de los cambios realizados después de un proceso de fusión, donde la mayoría de estas reorganizaciones se encuentran procesos donde existe dualidad de mando, el cual puede contribuir a la insatisfacción laboral y calidad de vida de los colaboradores.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de la cultura organizacional en el cumplimiento de la misión de la empresa Play Zone
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Manrique Sánchez, Cindy Stephanie; Aponte Chiriví, Diego Orlando; Forero Sopo, María Nayibe
    The present research work was based on the realization of a diagnosis of organizational culture in a Colombian company in the sector of games of chance and chance; seeking to establish the relationship between the values, norms, beliefs and symbols that collaborators have and compliance of the organizational mission. In that sense, it was established that these elements of the culture can affect positively or negatively the perception of the employees and therefore their performance at the time of achieving the purpose of the organization, so any change that is proposed in the culture of an organization must be carried out from the business strategy, and as such be defined through its mission, which must be aligned with the feelings of each collaborator.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Incidencia de la satisfacción laboral en la rotación de personal del Registro Nacional de Avaluadores R.N.A.
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Martínez Lozano, Ana María; Aponte Chiriví, Diego Orlando; Forero Sopo, María Nayibe
    This applied research shows the incidence of Job Satisfaction in the Rotation of personnel in the company National Registry of Appraisers R.N.A. Guild, private, non-profit organization located in Bogotá, where it is evident that job satisfaction is related to labor turnover in different categories of work. For this reason, it can be indicated that these constructs are still valid in current organizations. In addition, three instruments are applied that verify the information, including the creation of a validated instrument for the measurement of Job Satisfaction with Labor Rotation in Colombia.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de las prácticas de liderazgo en el nivel de rotación de los trabajadores del área de call center en organizaciones de servicio, a partir del caso del área de call center de la ASF
    (Universidad Externado de Colombia, 2020) Valencia Vargas, Irma Paola
    La disminución en la rotación de personal es de suma importancia en las organizaciones, no solo en cuanto a los costos que esto genera sino también al impacto que esto tiene en su productividad y reputación empresarial. En la Agencia de Seguros Falabella, empresa chilena con presencia en Colombia desde hace 12 años, dedicada a la comercialización como agencia de Seguros; no es ajeno la situación de rotación, presentando un porcentaje alto en su equipo de Call center motivado por el manejo de liderazgo, generando un alto costo en retiro de personal y nuevas contrataciones, que requieren de capacitación y especialización en los diferentes canales, lo que conlleva a pérdidas de clientes e inestabilidad del área. Algunos de los componentes que impactan en la rotación de personal dentro de las compañías son: por factores internos y/o factores externos. Este proyecto de titulación pretende determinar cómo influye las prácticas realizadas por los lideres, con respecto al número de rotación voluntaria de los trabajadores en el Call Center de la empresa de ASF.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Influencia de los factores motivacionales en la calidad de vida laboral de los trabajadores del Hospital San Rafael Nivel II de San Juan del Cesar, La Guajira
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Daza Benjumea, Eliana María
    La necesidad del estudio de los factores motivacionales y su influencia en la calidad de vida laboral en los trabajadores de la planta administrativa de E.S.E. Hospital San Rafael nivel II, surge en principio para fortalecer factores intrínsecos que motiven al trabajador a tener un buen desempeño y mejorar su calidad de vida laboral, debido a que si estos se sienten motivados, en gran medida el cliente externo estará motivado ya que percibirán el esfuerzo del personal de la entidad. Es trascendental para el desarrollo de estas disciplinas puesto que permitirá obtener una comprensión de cómo los trabajadores participan en las decisiones que diseñan su vida en el trabajo, teniendo en cuenta la motivación y satisfacción de sus necesidades. Elementos que inciden en las funciones del trabajador en cuanto al rol que desempeña. Con esta investigación se busca identificar los factores motivacionales que influyen en la calidad de vida laboral y así mismo analizar en comportamiento laboral respecto al compromiso con las responsabilidades de los trabajadores y el ambiente de trabajo, buscando un mejoramiento continuo que genere mayor compromiso y satisfacción social en todo el personal. Con el fin de fortalecer el área administrativa y la productividad de la organización.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Por una cultura de creatividad e innovación en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E.
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Mejía Sierra, Pedro Alfonso
    Se busca con el presente trabajo de investigación diseñar, Implementar, desarrollar y hacer seguimiento a una Circular de Gerencia que permita gestionar un cambio organizacional consistente en abrir espacios de dialogo en los que se incentive el desarrollo de proyectos creativos e innovadores en todas las dependencias de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. Para lograr lo anterior, se pretende implementar un cambio cultural en el que los colaboradores de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. acepten la creatividad y la innovación como herramientas totalmente válidas para enfrentar los retos y obstáculos institucionales y se gestione el cambio con los siguientes objetivos específicos: • Crear el ambiente adecuado para sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de la Creatividad y la Innovación en el sector público. • Facilitar espacios de dialogo que permitan desarrollar la creatividad y la innovación en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur E.S.E. • Optimizar los recursos de la entidad haciendo uso de la creatividad y la innovación para el logro de los objetivos institucionales. • Impactar positivamente el servicio al usuario y a la comunidad gracias al desarrollo de proyectos innovadores.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los colaboradores de la empresa Continental Paper
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2018) Orozco Sánchez, Claudia Lorena
    This investigative work was developed in order to identify the needs of the organizational context in relation to the quality of working life, to design a program that would strengthen the labor conditions and generate business growth; based on those needs, it was possible to identify important categories of the quality of working life, where both the objective (work environment) and the subjective part (the human being) are proposed as an integrative bet that aims to the well-being of both the collaborators and the company; these categories are related to the work environments, organizational behavior, recognition and incentives, and the training and development as key factors to bet on a competitive organization. Organizing a plan of quality of working life invites us to rethink the notion of the contributor within the organization, and to generate spaces in which not only the recognitions are generated on an economic level, but on a social, emotional and familiar level ensuring better working conditions; the sample was applied to the 37 employees of the organization where it is possible to identify that for them it is essential to generate spaces of recognition and feedback on their performance and work carried out within the company.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el ajuste del manual de funciones por competencias laborales en la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal
    (Universidad Externado de Colombia, 2017) Macias Sarmiento, Carmen Cecilia; Caicedo Dueñas, Alexandra
    Este documento es el informe final del trabajo de grado, requisito para obtener el título de Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia, y cumple el propósito de realizar los análisis del sector de Servicios Públicos, de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y su oficina de Recursos Humanos. Presenta una propuesta para el ajuste del Manual de Funciones por Competencias Laborales, que es la conclusión de los requerimientos diagnósticos en los procesos de la entidad, sustentados en la metodología de planeación estratégica y al mantenimiento del Sistema Calidad y al Modelo Estándar de Control Interno MECI, buscando mejorar la cultura organizacional, fortalecer los procesos operativos de la mano del capital humano a través de políticas de crecimiento y mejoramiento continuo, dirigido hacia la optimización y continuidad del servicio y la satisfacción de los clientes. Pretende convertirse en una herramienta para continuar con el proceso de Gestión de Competencias laborales que esta normalizado, estandarizado y es de obligatorio cumplimiento en el Sector Público, por eso se utilizó la metodología propuesta por el Departamento Administrativo de la Función Pública que desarrolla el Decreto 2539 de 2009
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo