Examinando por Materia "Alimento"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAmazonic Fruits Co.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Gamboa Contreras, William Ricardo; Bautista Saiz, Oscar Javier; Baquero Barrios, Juan David; Caicedo Avellaneda, SaraEl plan de negocios inicia en el departamento del Putumayo, dentro de la gran biodiversidad existe una especie en particular una palmera cuyo fruto se comercializa mundialmente bajo el nombre de "asaí": Euterpe precatoria, que corresponde al asaí (soltero) y Euterpe oleracea (asaí de hijuelos), que se distribuye naturalmente en los bosques de la Amazonía nororiental. El "asaí" ha sido catalogado entre los "diez súper alimentos de! planeta" contiene un alto nivel protefnas, fibras y minerales. Es capaz de reducir el apetito de manera natural, controla el colesterol y los problemas de la próstata, eleva niveles de antioxidantes y rejuvenece la piel, aporta energía y ayuda al sistema cardiovascular. Nuestro negocio consiste en el recibo, transformación y comercialización del fruto de asaí en distintas presentaciones, en pulpa de fruta y en fruta liofilizada. Contamos en nuestra planta con cuatro procesos, procesamiento de pulpa de fruta, tamizado y lavado, máquinas despulpadoras y pasteurización y empacado. La planta estará en el municipio de Puerto Asís con comercialización en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Barranquilla. Así mismo nos concentraremos en obtener todas las licencias necesarias para llevar nuestros productos fuera del país especialmente a México, Norteamérica y Europa.
- PublicaciónAcceso abiertoBarreras para la obtención del sello único nacional de alimento ecológico para los productores agropecuarios(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2016-12) Aguirre Sánchez, Karen Alejandra; Santaella Quintero, HéctorEl documento se encuentra estructurado en tres partes. En el primer apartado presenta una descripción de las características de la producción orgánica de alimentos, el comportamiento del mercado de productos orgánicos en el mundo y en Colombia y la evolución de los sellos ecológicos coma herramienta de certificación de buenas prácticas para el sector agrícola. El segundo apartado presenta el diseño metodológico implementado en el estudio, la población e instrumentos seleccionados. El tercer apartado presenta los resultados en torno a las barreras identificadas para la obtención del SUNAE. El documento finaliza con la reflexión en torno a la importancia del sello para la sostenibilidad ambiental en el sector agropecuario.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de plan de negocios de un restaurante vegetariano-vegano sostenible en la ciudad de Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2019) Hernández Muñoz, Daniela; Zurbarán Arias, Deiwi JesúsEn el presente proyecto se realizó un plan de negocios de un restaurante vegano - vegetariano, que a parte de ofrecer productos libres de proteína animal, estos están hechos a base de alimentos orgánicos que son beneficiosos para la salud humana, que disminuyen el daño ambiental y que apoya a los pequeños productores Colombianos . De esta manera, se busca también generar más oferta de restaurantes que ofrecen platos veganos y vegetarianos en Bogotá, dando nuevas opciones a las personas veganas y vegetarianas, y al mismo tiempo a personas que están interesadas en tener una alimentación sana y buscan nuevas alternativas en el mercado.