Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Agricultura - Aspectos económicos"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Incorporación de la dimensión ambiental de la Agenda 2030 en la planificación para el desarrollo de los departamentos de Atlántico, Córdoba, Sucre, Magdalena, La Guajira, Cesar y Bolívar
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Corredor Pongutá, Juan Pablo; Moncaleano Domínguez, Ana María; Vargas Guachetá, Laura Lorena; Villalba Poveda, Jennifer
    Este Capstone diseñó una propuesta de hoja de ruta para aumentar la incorporación de la dimensión ambiental de la Agenda 2030 en la planificación del desarrollo en los departamentos de la Región Caribe Colombiana. La metodología abarcó: un análisis de contexto socioeconómico y ambiental a partir de información secundaria; la determinación de nivel de correspondencia entre instrumento de planificación y la dimensión ambiental de la Agenda 2030: la identificación de los principales desafíos ambientales de cada departamento; y el diseño de hojas de ruta a nivel departamental y regional dirigidas a dar respuesta a los desafíos identificados. Se concluye que, si bien una mayor alineación entre los instrumentos de planificación del desarrollo territorial y la dimensión ambiental del al Agenda 2030 conlleva a una mayor incorporación de esta, la falta de homogeneidad en la temporalidad de la información y de los ciclos de planificación, junto con la ausencia de indicadores claros y pertinentes, dificultan que los territorios aporten tangiblemente al cumplimiento de las metas nacionales y que, en consecuencia, ellos se interprete como una baja alineación. Adicionalmente, resalta la ausencia de acciones dirigidas al territorio marino costero, el uso sostenible del suelo, y el desarrollo de sistemas agropecuarios sostenibles.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Innovación Local: Hacia la gestión del sistema agroalimentario como un bien común. El caso de la Asociación Red Agroecológica Campesina – ARAC
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Marin Bareño, Lizeth Nayibe
    En este estudio se analiza la innovación local alrededor de la gestión del Sistema Agroalimentario como un bien común usando el Marco de Sistemas Socioecológicos planteado por Elinor Ostrom. A través del estudio de la Asociación Red Agroecológica Campesina -ARAC- se logra identificar que un sistema de recursos abordado cómo bien común puede ser un catalizador de los procesos de innovación local. En ARAC existe una relación de retroalimentación entre innovación, capital social y bienes comunes que les ha permitido convertirse en un laboratorio experimental de innovación constante en torno a la gestión del sistema agroalimentario como un bien común.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    El trabajo rural asalariado como fuente de desarrollo rural y social en Entrerríos, Antioquia
    (Universidad Externado de Colombia, 2021) Garzón Moreno, Andrea
    El objetivo de este artículo científico, es determinar que el trabajado rural asalariado, ceñido a las condiciones laborales de ley, es un factor integrado al desarrollo rural y al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores en Entrerríos, Antioquia. La investigación realizó un análisis documental en los conceptos de desarrollo rural y trabajo rural asalariado; aspectos que se midieron por medio de encuesta cerrada. Los resultados, muestran que el desarrollo rural asalariado en la Organización Luna Roja de Entrerríos, Antioquia, puede ser integral, en lo económico, porque industrializa la producción agropecuaria; en lo social, al darle al trabajador estabilidad y capacidad económica para mejorar su calidad de vida.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo