Examinando por Materia "Administración de empresas"
Mostrando 1 - 20 de 46
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la función de gestión humana como parte estratégica de la empresa Coovitel(Universidad Externado de Colombia, 2014-01) Ayala García, Ingrid Viviana; Pérez Flórez, Cindy Carolina; Gutiérrez Guzmán, Martha LucíaEs importante tener en cuenta el entorno tan cambiante de las cooperativas, en donde se ha identificado la necesidad de desarrollar una ventaja competitiva frente a las empresas del sector a nivel nacional, en donde sin duda el talento humano es el factor principal para desarrollar una ventaja sostenible e inigualable. En la presente investigación se realizó el análisis de los proceso del Área de Gestión Humana de la empresa COOVITEL y se plantearon acciones que permiten alinear los objetivos estratégicos de la organización con los de los trabajadores, logrando de esa manera convertir el área de Gestión Humana en un elemento estratégico de la cooperativa.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la valoración de marca como activo intangible de las empresas: valoración de marca por la metodología de opciones reales. Una aproximación menos subjetiva del cálculo de este intangible(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06-28) Ayala Saénz, Andrés Felipe; Moreno Trujillo, John FredyThe market in the 21st century, has stopped focusing on the manufacture and marketing of goods and services exclusively, today it's not enough to only offer a good quality product that meets the needs of consumers al a fair price; lt is also necessary to promote the growth of intangible assets such as the brand to strengthen revenues and positioning in the market. For this reason it is necessary to make an assessment of the brand and its growth within the companies so that managers perform strategies to benefit the income of their goods and services. Valuing the intangible adequately is a priority for the strategic direction of the companies, which is why this paper seeks to highlight the use of the real options model, which within its calculation does not take subjective variables and is based on financial data. of the company, elements that in other valuation models are not evident due to their dependence on the subjective variables that an intangible has as the brand, which generals a risk of overestimating the final value of the intangible.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis Prospectivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta al año 2026(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11-18) Castilla Angarita, Marycela; Prieto Rivero, Paola Andrea; Rodero Trujillo, EnriqueLas Cámaras de Comercio en Colombia son órganos de carácter privado, sin ánimo de lucro, encargadas de promover el crecimiento económico en las regiones, con la responsabilidad de contribuir en las apuestas estratégicas para su desarrollo. Para garantizar el cumplimiento de esta función, la entidad realiza un ejercicio de prospectiva estratégica, que oriente las decisiones y estrategias para alcanzar escenarios de desarrollo al año 2026, no solo para la entidad, sino para la región. Este análisis prospectivo inicia con un estado del arte mundial, regional y nacional de las Cámaras de Comercio, seguido de la identificación de tendencias y variables estratégicas, a través de talleres con expertos: Factores de Cambio, Variables Estratégicas con Análisis Estructural, Juego de Actores, objetivos y resultados MACTOR, Definición de Escenarios con ejes de Peter Schwartz y Análisis Morfológico, Sistema de Matrices de Impacto Cruzado (SMIC} y Taller de Estrategias utilizando la herramienta de Importancia y Gobernabilidad (IGO). A partir de los resultados de la metodología, se definen escenarios de futuro para la entidad, construyendo un plan estratégico que permita alcanzar el escenario deseable al año 2026, enfocados en el crecimiento y sostenibilidad de la entidad, en beneficio de la región.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis prospectivo estratégico el futuro de la minería ilícita al 2030(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01-22) Vallejo Valencia, Hernando Antonio; Calixto Parada, Martha Liliana; Mejía Estrada, Claudia; Rodero, EnriqueLa minería ilícita es un fenómeno delictivo en Colombia que integra la ilegalidad por el incumplimiento de requisitos para llevar a cabo la operación minera, pero adicionalmente, la existencia de estructuras que financian estas actividades generando impacto en los índices delincuenciales como el homicidio, extorsión, explotación infantil, entre otros. Por lo anterior, se requiere una intervención por parte de todas las capacidades del estado para contrarrestar este fenómeno que inciden directamente en la parte social, económica, cultural, tecnológica del país.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Hernández Merchán, Nelson Ancízar; Vera Mogollón, José Holver; Ibarra Fernández, Mikel IñakiEl presente trabajo de grado, trata del análisis prospectivo y estratégico de la Infantería de Marina de la República de Colombia al año 2030, mediante el cual se busca determinar el escenario más apropiado para la Infantería de Marina y definir las estrategias que permitan concretarlo, mediante el diseño y realización de un plan prospectivo estratégico de desarrollo.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-12) Cárdenas Orozco, Diego Alexander; Echeverry Rodríguez, Sandra Tatiana; Calvo Londoño, Jorge MarioLas entidades de servicios financieros y en mayor cantidad las pertenecientes a la economía solidaria en Colombia, realizan sus procesos de contacto con sus clientes de la misma manera que lo vienen realizando hace más de cinco décadas: un contacto comercial basado en asesores que visitan directamente a sus clientes o establece oficinas de atención para que los clientes se acerquen a las mismas y de esta manera registren la solicitud de sus productos de manera presencial y por medio escrito. Bajo este contexto, ha surgido la necesidad de dar un salto a la manera como tradicionalmente se hacen las cosas en empresas de este sector, por un lado teniendo en cuenta condiciones externas, como la Banca Digital, e internas como la necesidad de ampliar cobertura de mercado haciendo uso de infraestructura tecnológica y no creación de oficinas. Con el fin de apoyar a la entidad a dar dicho salto, se desarrollará una Arquitectura Empresarial a Beneficiar Entidad Cooperativa haciendo uso del esquema de trabajo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), esquema que dará las pautas para diseñar, planificar, implementar y administrar todo el modelo de los servicios que se planea implementar.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en una organización del estado(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06-27) Lara Charry, Cesar Augusto; Rodríguez Riveros, William Andrés; Calvo Londoño, Jorge MarioThe general objective of the research work was to propose a business architecture design in the public institution BAAP N ° 12, which would allow to enhance the process of data collection, analysis and interpretation at the operational level in order to improve the prioritization and structuring of social development projects in the different municipalities of the Department of Caquetá. Three intermediate goals were used to achieve the objective. The first went hand in hand with the identification of the different frames of reference of business architecture. The second consisted of making a diagnosis of the current state of the process of collection, analyzing and interpreting data in the public institution BAAP N ° 12 thus seeking the identification of opportunities for improvement over the corresponding process. The third was correlated with the design of the business architecture strategy whose objectivity was based on the effective support to the data collection process during the development of the projects planned and executed by public entity BAAP N ° 12. The methodology used in the research project corresponded to the quantitative approach and its design was triangular. This last one helped the researchers to interrelate data, theories and methods related to the topic of business architecture, analysis of trends and causes that generate the problem situation.
- PublicaciónAcceso abiertoConsultoría en un modelo prospectivo estratégico Unidad de Gestión de Proyectos y Consultoría de la Universidad de Ibagué(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01-02) González Ospina, Guillermo Alberto; Gutiérrez Enciso, Jeiver FernandoThe present strategic foresight study aims to demonstrate the horizon that the UGPC f the University of Ibagué should take by 2030, the methodology used is the voluntarist approach of the French prospective school (strategic foresight), starting from a state of art, that will allow to know the evolution of the Unit; At the same time, a competitive technology and intelligence surveillance.
- PublicaciónAcceso abiertoControl organizacional(Universidad Externado de Colombia, 2020) Rojas Santoyo, Francisca; Alba Cabañas, MarisleidyEl control organizacional ha sido considerado históricamente como parte fundamental para el logro de los objetivos en las organizaciones. Sin embargo, es ampliamente criticado por su reacción tardía a las condiciones cambiantes del entorno, lo cual obliga a estudiarlo bajo una perspectiva más amplia. Dada la propia evolución y cambios en la conceptualización del término, se observa que el conjunto de aspectos que se deben incluir bajo el control organizacional está migrando a estudios que incluyen el desempeño, los procesos de control y la cultura organizacional. En esta investigación se realiza una revisión de literatura que parte de la identificación de las motivaciones y antecedentes de los estudios sobre control organizacional, sus tendencias actuales de investigación científica, las perspectivas científicas y las líneas de trabajo futuras. Para ello se utilizan bases de datos como Scopus y las revistas de contabilidad en cuartil 1 según SCImago Journal Rank y con mayores producciones asociadas al control organizacional. Para el procesamiento y análisis de la información se empleó el software VOSviewer para obtener un mapa bibliométrico de red y de densidad según la ocurrencia de palabras. El resultado de este estudio permite aportar una postura ante la investigación en control organizacional con una mirada integral y estratégica, que obliga a estudiar el sistema de gestión y la dirección por objetivos bajo un enfoque estratégico que reconozca el dominio de las habilidades gerenciales y los métodos herramientas para el control de procesos en las organizaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de mi modelo de negocio personal(Universidad Externado de Colombia, 2021) Chía Rocha, Yulith Carolina; Muñoz Ruiz, Ángela MaríaLa creación de valor y la innovación en el modelo de negocio en un mundo que se encuentra en cambio constante acelerado por la tecnología, la llegada de la cuarta revolución industrial y el impacto social, económico y político que deja la pandemia, es esencial para que empresas y profesionales sean competitivos en el mercado y aseguren su permanencia allí. Es importante tener en cuenta que, si bien las empresas como los profesionales se encuentran en un entorno en el que no pueden controlar todas las variables, tienen la capacidad de adaptarse a ellas e innovar sobre si mismos. Por lo tanto, replantear o rediseñar el modelo de negocio personal es un proceso que requiere un serio análisis y descubrimiento de sí mismo. Conocer las habilidades, competencias, intereses y las tendencias de personalidad pueden ayudar a encaminar la carrera profesional de una persona, encontrando así incluso un propósito de vida. Tim Clark en colaboración con Alexander Osterwalder y Yves Pigneur en su libro “Tu modelo de negocio” plantean una serie de ejercicios que ayudan al autodescubrimiento y guían el proceso para plantear un propósito y una propuesta de valor profesional.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de modelo de gestión de la innovación para el área de servicio al cliente de Zebra Technologies México, para mantener ventaja competitiva en el sector de tecnologías y servicio IT(Universidad Externado de Colombia, 2020) Marín Gallón, Diego Felipe; Pacheco, Fernando; Sánchez, ClaudiaEn este documento se propuso un modelo de gestión de la innovación para áreas de servicio al cliente en empresas del sector IT, construido a partir del análisis y diagnóstico realizado de esta área en la empresa Zebra Technologies y sus clientes estratégicos Walmart y Bimbo en México, considerando principalmente que el servicio al cliente es un factor diferenciador para mantener la ventaja competitiva en el mercado frente a sus competidores. Con base en el diseño metodológico empleado se realiza un planteamiento del problema a partir de los antecedentes, contexto y modelo de negocios de Zebra. Seguidamente, se realiza la recolección de datos cuantitativos referentes a niveles de servicio de los contratos firmados y los resultados de las encuestas de satisfacción de sus clientes. Con ello se realiza un análisis de estos datos y se valida el instrumento (encuesta) para determinar su veracidad para medir la satisfacción de los clientes y detectar áreas de mejora del servicio. Después se revisa y detecta literatura pertinente a modelos de innovación en servicios, modelos PSS y mejores prácticas empresariales, para así diseñar y proponer un modelo de gestión de la innovación en el área de servicios en Zebra Technologies México
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de modelo para la implementación de la oficina de gestión de proyectos (PMO) de dirección, con estándar PMI, para H2O Consulting S.A.S., pyme de consultoría colombiana en el sector de infraestructura y obra civil(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06-29) Barragán Santos, Ana María; Heredía Munar, Carolina; Ibarra Fernández, Mikel IñakiEl presente informe recopila los resultados del trabajo de grado elaborado para optar al título de “Magíster en Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión” de la Universidad Externado de Colombia, a partir de una intervención empresarial realizada a H2O CONSULTING S.A.S., empresa colombiana de Ingeniería Civil dedicada al desarrollo de actividades de consultoría relacionadas con la evaluación y formulación de proyectos, la ejecución de estudios de mercado y los análisis de pre factibilidad y factibilidad, para el sector de infraestructura y obra civil. Dicha intervención pretende contribuir al conocimiento, los valores y las habilidades necesarias para el fortalecimiento de la gestión de proyectos en esta organización, a partir de una propuesta que responda a la estandarización de procesos y a la implementación de buenas prácticas que estimulen el alcance de los objetivos estratégicos de la organización, la toma de decisiones y la creación de ventajas competitivas en el sector. Así mismo, se reúnen algunos conceptos y fundamentos teóricos sobre la gestión de proyectos, el diagnóstico de la situación actual de la empresa, la propuesta de implementación para la conformación de una PMO de dirección y un informe de conclusiones y recomendaciones finales.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo de gestión de servicios de TI para Ópticas GMO Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Leguizamo Mosquera, Erninson; Millán Claro, Camilo Antonio; Mosquera Torres, PedroEl trabajo de grado propone el diseño de un modelo de gestión de servicios de TI para Ópticas GMO Colombia que genera valor para lograr el cumplimiento de los objetivos estratégicos, con el fin de solucionar las limitaciones que tiene el área de TI de la empresa para gestionar sus servicios. Para el planteamiento del modelo: (i) se Identificó la situación actual de los servicios TI ofrecidos en Ópticas GMO Colombia en cuanto a calidad y prestación de estos para el usuario; (ii) se realizó una revisión de los conceptos fundamentales de los marcos de ITIL, COBIT, CMMI y la norma ISO/TEC 20000 en su última versión con el fin de determinar cuáles son los más apropiados para la creación del modelo de gestión de servicios para Ópticas GMO Colombia; y (iii) se definieron los elementos que debe tener un catálogo de servicios para ópticas GMO Colombia, que le permita generar valor para sus procesos. El diseño propuesto al ser construido con base en las mejores prácticas del mercado y adoptado a las necesidades de la organización, puede generar valor dado, que alinea la operación y los proyectos de TI a la estrategia de la organización.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema administrativo y de gestión de la Organizadora de Eventos Flores y Estrellas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-06-20) Ramírez Prieto, María Alejandra; Sierra Herrera, Diana PaolaLa organización que se analiza inició su operación baio la informalidad y lleva en esta situación varios anos ocasionando que su crecimiento sea lento y paulatino· según la investigación realizada se ha notado que dicha característica de la informalidad es un fenómeno que igualmente se está presentando con frecuencia, no solo en las empresas del sector servicios sino en varios sectores de la economía. Lo cual se puede ver ocasionado debido a los costos en los que se debe incurrir el operar bajo la normatividad del Estado. Sin embargo esta situación exenta de pagos obligatorios a los empresarios pero reduce el nivel de credibilidad en clientes y proveedores respaldo y seguridad en el desarrollo de la operación disminuyendo de igual manera las utilidades de la empresa. Es así que en este proyecto establecemos la necesidad de direccionar hacia la formalización una empresa del sector servicios con el fin de que se introduzca y crezca armónicamente en el escenario de oferta y demanda y tenga las oportunidades para ser competitivo con el mercado de eventos en la ciudad de Bogotá.
- PublicaciónAcceso abiertoLa eficacia de twitter en el marketing político(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-03) Beltrán Mayorga, Anneth Eliana; Orozco Castro,Luis AntonioEl marketing político se ha convertido en un campo de estudio para ver la forma en la que las personas (candidatos) y los partidos políticos buscan generar una imagen favorable en la sociedad, entre los electores y con los diferentes grupos de interés de la sociedad nacional e internacional /Salazar, 1994). El marketing político ha tenido un proceso de desarrollo en tanto se involucran asuntos del mercadeo con la política para la aplicación práctica /O'cass 1996: pp 39-40). Para entender un poco más la relación del mercadeo con el mercadeo político, es necesario relacionar el sistema de las 4P del mercadeo propuesto por McCarthy en 1960, con el marketing político: producto. corresponde a personas / candidato, precio, corresponde al voto, promoción, corresponde al mensaje y distribución corresponde al modo como quieres vender el producto que serán los medios de comunicación y las redes sociales. Este escrito pretende analizar el uso de Twitter en las campañas políticas. Es por esto, que se abordarán, a través de una metodología descriptiva, analítica y deductiva, algunos conceptos y argumentos doctrinarios que ayudarán a fortalecer la tesis según la cual las redes sociales, especialmente Twitter, resultarla eficaz en el Marketing Político.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia de innovación en marketing para el posicionamiento y promoción de productos forestales no maderables de la empresa Agrosolidaria de Florencia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Blanco, Claudia Patricia; Hernández, Paola Andrea; Uribe Arévalo, Abel EduardoEn Colombia, especialmente en las zonas rurales, se han desarrollado iniciativas empresariales que se dedican a la producción, distribución y comercialización de productos forestales no maderables, sin embargo, éstas organizaciones han encontrado dificultades especialmente por la falta de diseño e implementación de estrategias orientadas a la innovación de nuevos productos, unidades de negocio y canales de distribución, por lo cual han visto restringidos sus procesos de crecimiento económico y a su vez afectaciones a las familias que, de forma colaborativa, integran las empresas. Este es el caso de la empresa Agrosolidaria de Florencia, por lo cual se lleva a cabo la presente investigación orientada a la identificación de una estrategia de innovación en marketing que permita posicionar y promover los productos forestales no maderables del bosque de la empresa mencionada.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para el abastecimiento internacional de vidrio plano en la empresa VIDRIO PLAC(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Bustos, Félix Alberto; Avendaño, Edwin LibardoFeasibility Study into implementing supply chain to import sheets of flat glass from China to Colombia on behalf of VIDRIO PAC Company
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de futuro: centro de pensamiento y doctrina de la Policía Nacional de Colombia al año 2026(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01-27) Cepeda Rodríguez, Andrés Leonardo; Chacón Calvo, Sebastián; Sánchez Sierra, Ribelino; Rodero Trujillo, EnriqueThe study of future "Center of Thought and Police Doctrine to the year 2026" begins with the identification of a context or state of the art, that allows to know the real situation of the Thinking Center and the World Trends in front of the think tanks; in Latin America and Colombia in the face of the transformation of political and social conditions that affect the management of police institutions. Once the analysis of the information was exhausted, a process of participatory workshops was initiated with the officials that work in the Police Thinking and Doctrine Center in order to identify the strategic variables that marked the course of this investigation. Subsequently, a progressive procedure was established for the construction of scenarios to finally determine which is the most indicated with regard to global trends and the most important: the new reality of a country experiencing a post-conflict process, identifying in the scenario "AII for a new vision" the most appropriate to lead the National Police Thinking Center to be a leading think tank in the construction of the institutional vision and to contribute directly to the anticipatory capacity of the National Police.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio prospectivo central de transportes de Tuluá 2035(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-08-08) Londoño Ramírez, Fabián Andrés; Rojas Pardo, Camilo Andrés; Ibarra Fernández, Mikel IñakiThe prospective vision of the Tuluá 2035 Transport Center called "El Super-Transport" is based on six key variables for the future, these are: Customer Satisfaction, Terminal Services, Process Automation, Terminal Financial income, lntermodality and offer of services of transport companies. lt stresses the importance of articulating all the stakeholders in two future drivers the technological component! and modal exchange, to lead users to live new and better experiences when they want to move from one place to another. In addition to the staged scenario, three alternate scenarios are outlined: "the colored chapulín of the transport", "the batman of the transport" and "the Spiderman of the transport" that serve as reference as it wants that the future is not linear and it is necessary to illuminate the future for Take actions in the present. The study was carried out under the advanced methodology of prospective, voluntarist approach such as Michel Godet's presentation, using techniques such as structural analysis, stakeholder play, morphological analysis, Peter Schwartz axes, cross impact matrix and IGO. AII of them were part of the prospective workshops.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio Prospectivo de la Organización Acceso Colombia ESAL al año 2026(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11-25) Mancipe Pérez, Francisco; Pardo Flórez, lván Hernando; Mahecha, Caroll AleanThis document develops the foresight study of Acceso Colombia Organization (ESAL) to the year 2026, for which strategic foresight is used, discipline that doesn't predict the future of the organization but defines possible future options and from this, identify the most convenient and determine the conditions to build it. To materialize this purpose, the state of art and the project generalities are developed and technologies trends test and good practices were continued. From this, strategic variables are defined and the actors' game is performed, as a base to create the applicable scenarios for the organization to year 2026 and that continues with the definition of the chosen scenario. Finally, the strategies and projects that materialize the most recommended scenario are developed. The purpose of this strategic foresight study is to "analyze the future to understand it and be able to influence it", so the future doesn't become a barrier but an ally for "Acceso Colombia (ESAL)".
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »