Examinando por Materia "Acreditación (Educación)"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAtributos diferenciadores de los elementos de un sistema de autoevaluación y autorregulación para una Institución de Educación Superior(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03) García Córdoba, Astrid Liliana; Manrique Lagos, Adry LilianaUn Sistema de Autoevaluación y Autorregulación 'SAA' contribuye al fortalecimiento institucional a través de tres elementos: el establecimiento de criterios de calidad acorde al quehacer institucional y requerimientos en la normatividad nacional, un modelo de autoevaluación propio que cuenta con diseño estratégico y participación de la comunidad académica, y un modelo de aseguramiento interno de la calidad que permite la articulación y cumplimiento de acciones y estrategias derivadas de los procesos evaluativos como aporte a la gestión institucional y generación de conocimiento. Por lo anterior, se planteó cono objetivo generar una propuesta de atributos de los elementos de un SAA para una Institución de Educación Superior 'IES', fundamentado en el modelo de evaluación de Stake (2006), bajo el enfoque cualitativo con plan de análisis de corte cuantitativo, es de tipo descriptivo y usó los métodos de revisión documental, análisis de contenido y encuesta. Se evidenció que existe desarticulación de los elementos del SAA de la Institución de Análisis centrándose en la consecución de un fin específico, se realizaron estudios comparativos de estos elementos en otras instituciones y sistemas nacionales e internacionales, lo que permitió generar la propuesta la cual puede ser aplicada a cualquier IES con características similares
- PublicaciónAcceso abiertoAtributos diferenciadores de los elementos de un sistema de autoevaluación y autorregulación para una institución de educación superior(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03) García Córdoba, Astrid Liliana; Manrique Lagos, Adry LilianaUn Sistema de Autoevaluación y Autorregulación 'SAA' contribuye al fortalecimiento institucional a través de tres elementos: el establecimiento de criterios de calidad acorde al quehacer institucional y requerimientos en la normatividad nacional, un modelo de autoevaluación propio que cuenta con diseño estratégico y participación de la comunidad académica, y un modelo de aseguramiento interno de la calidad que permite la articulación y cumplimiento de acciones y estrategias derivadas de los procesos evaluativos como aporte a la gestión institucional y generación de conocimiento. Por lo anterior, se planteó como objetivo generar una propuesta de atributos de los elementos de un SAA para una Institución de Educación Superior 'IES', fundamentado en el modelo de evaluación de Stake (2006), bajo el enfoque cualitativo con plan de análisis de corte cuantitativo, es de tipo descriptivo y usó los métodos de revisión documental, análisis de contenido y encuesta. Se evidenció que existe desarticulación de los elementos del SAA de la institución de Análisis centrándose en la consecución de un fin específico, se realizaron estudios comparativos de estos elementos en otras instituciones y sistemas nacionales e internacionales, lo que permitió generar la propuesta la cual puede ser aplicada a cualquier IES con características similares.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de cambios generados por los procesos de acreditación implementados en la I.E.D. Rodrigo Lara Bonilla(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Arteaga Pertuz, Arleidis; Vargas Amaya, JorgeThis work of research took place in I.E.D Rodrigo Lara Bonilla and it aimed to analyze the changes generated after the implementation of the improvement model for academic excellence, MEDEA and the Accreditation for Excellence in Educational Management model proposed by the Ministry of District Education. This qualitative research is carried out under the framework of evaluative research, partially based on the CIPP model (Context-lnputs-Processes-Products), focuses on the evaluation of the product, mainly on the valuation, the interpretation and the judgment of the achievements attained with the institutional accreditation process. In this study there was the participation of students, parents, teaching staff and directors; who were selected from an intentional non-probalistic sampling process, based on the criteria established in the research objectives for the application of semi-structured interviews and perceptions surveys. Among the main objectives of the research there are found: the characterization of the two accreditation models implemented in the I.E.D, the comparison of the institutional outcomes internas and externals) from 2014 to 2018 and finally, to be able to know the educational community perception toward the implementation of these accreditation processes when applied in their institution.
- PublicaciónAcceso abiertoEl sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Muñoz Ariza, Alejandro; Martínez Barrera, Alba NuryThis research is based on systems theory, to cover the concept of management information systems, and then understand the quality assurance system of higher education in Colombia, the multicampus institutional accreditation processes, with the purpose of determining the articulation that exists between the Management lnformation System of the Libre University and the High Quality Accreditation Guidelines of CNA and establish the appropriate conclusions and recommendations to guarantee this correspondence.