Examinando por Materia "Aborto - Aspectos psicológicos"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos vinculares en hombres que acompañaron una experiencia de aborto inducido : cinco casos en Bogotá(Universidad Externado de Colombia, 2020) Higuera Cruz, María Camila; Estupiñán Mojica, Jairo Gustavo; Gutiérrez Silva, Diana CatalinaLos efectos vinculares, emocionales, físicos y psicológicas que puede traer consigo la práctica de aborto inducido en Colombia, han sido explorados en el ámbito académico y terapéutico principalmente desde la perspectiva femenina, argumentando que el embarazo y todas las decisiones alrededor del mismo son total responsabilidad de la mujer, pues es ella quien experimenta directamente el fenómeno; sin embargo, las transformaciones en los campos antes mencionados son también evidentes en el tejido social que se ve implícito en el fenómeno, entre ellos las parejas sexuales, cuya responsabilidad sexual y reproductiva debe ser discusión para la formación de vínculos basados en el respeto por el otro y la construcción de proyectos de vida individuales y colectivos. El presente documento se encargará de estudiar los efectos vinculares, con el self, las parejas y los núcleos familiares de aquellos hombres que han acompañado una experiencia de aborto inducido en embarazos no planeados y deseados en la ciudad de Bogotá, a través de las narrativas propiciadas por cinco sujetos implicados en el fenómeno por medio de entrevistas, genogramas y mapas de red, entendiendo la construcción de su identidad desde la construcción social en las relaciones que mantiene con otros.
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción sobre la interrupción voluntaria del embarazo : voces de mujeres que se han sometido a la práctica(Universidad Externado de Colombia, 2020) Salas Vargas, Vanessa Janeth; Ruiz Buitrago, Isabel Cristina; Barradas Pataco Zezere, Susana CristinaEl presente trabajo de grado se enfocó en conocer las percepciones de diez (10) mujeres que se han sometido a la practica de una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en condiciones legales (Sentencia C-355-2006) en la dudad de Bogotá entre 2006 y 2016, esto a partir del acercamiento a ellas y la realización de entrevistas semiestructuradas que pretendían conocer dicha percepción. El interés por estudiar este fenómeno parte de reconocer que el aborto Inducido ha sido un fenómeno abordado desde la perspectiva de distintos grupos y gremios. Sin embargo, específicamente en Colombia, no se hallaron Investigaciones que trabajaran con la población directamente implicada, por lo que justamente surgió la pregunta sobre las mujeres y su percepción siendo ellas quienes se someten voluntariamente a un procedimiento de este tipo y experimentan el proceso en en carne propia, por tanto, se tuvieron en cuenta aspectos tales como sus conocimientos frente a la práctica, el proceso de toma de decisión, sus experiencias, la atención recibida y los sentimientos y pensamientos asociados a la intervención y encontrando que la percepción también se relaciona con el conocimiento a otras experiencias conocidas, las redes de apoyo de las mujeres y la concepción de maternidad existente en la población.
- PublicaciónAcceso abiertoPresión social sobre la adolescente embarazada y su relación con la toma de decisión acerca de la continuación o interrupción del embarazo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Toro Castaño, Mariana; Ruiz Buitrago, Isabel Cristina; Pataco Zêzere Barradas, Susana Cristina; Robayo Escobar, Eldi PaolaEl presente trabajo es el resultado de un esfuerzo polifacético en el que se abordó el problema de las presiones sociales sobre el embarazo en adolescentes. En él se recogieron y analizaron los relatos de las personas que vivieron tal situación, cómo la enfrentaron y desarrollaron. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas a ocho mujeres que estuvieron en embarazo en ta adolescencia. Cada una narró los por menores de su situación y de todo el proceso que debieron enfrentar para salir adelante con sus hijos, algunas; las secuelas emocionales y hasta físicas de las que optaron por abortar. Podría decirse que esta es una muestra del problema social que viven las juventudes como consecuencia de su despertar a una sexualidad temprana. Así mismo, a partir de los resultados que se encontraron en las entrevistas a estas mujeres, se podría decir que el aborto posee mucho sentido, cuando es tornado como opción para interrumpir voluntariamente el embarazo, teniendo en cuenta, que en muchos casos, esta decisión comprende unas lógicas sociales, más que de una lógica individual.