Examinando por Materia "Abastecimiento de energía"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoFactibilidad financiera de generar energía eléctrica, a partir de energía fotovoltaica en la Finca “La Macarena” ubicada en el municipio San Martín – Cesar Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2021) Beltrán Salazar, Bonniesue; Páez Gómez, Nicolás; Barrantes Pinzón, Roberto CarlosEl presente trabajo de grado es un estudio de factibilidad financiera para generar energía eléctrica, a través de energía fotovoltaica, en la finca La Macarena ubicada en el Municipio San Martín (Cesar-Colombia) construida a partir de las condiciones de área y meteorológicas que definen los requerimientos técnicos (equipamiento eléctrico). Se hace un estudio de mercado de las empresas de energía eléctrica que producen y distribuyen energía en la región. Además, se realiza un estudio sobre los niveles de cobertura, así como de los programas gubernamentales que benefician el proyecto y una caracterización de los actores del sistema interconectado nacional. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, se realiza el análisis de cada uno de estos componentes, conllevando a la construcción del modelo financiero en el horizonte de tiempo planteado para el proyecto, con los ajustes de distribuciones de las variables más representativas y el análisis de la Simulación Monte Carlo, para así determinar la factibilidad financiera del proyecto de generación fotovoltaicos mediante un análisis probabilístico mediante el desarrollo de procesos estocásticos.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión del servicio público de energía eléctrica(Universidad Externado de Colombia, 2021) Araque Torres, Dora; Moreno Castillo, Luis FerneyEsta investigación realiza un análisis del marco jurídico establecido para la supervisión del servicio público de energía eléctrica en Colombia. Se propone conocer las ambigüedades que se presentan en la normativa instaurada para la inspección, vigilancia y control del servicio. Realiza la verificación y comparación del modelo de supervisión y el régimen jurídico constituido por la República del Perú. Finalmente, analiza la metodología utilizada por la Superintendencia Nacional de Salud –Supersalud, para el cumplimiento de las funciones de inspección vigilancia y control. Lo anterior, con el fin de dar a conocer nuevas alternativas que pueden ser más eficaces para el ejercicio de la supervisión del servicio público de energía eléctrica.