AD. Recursos de Información en Investigación
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando AD. Recursos de Información en Investigación por Fecha
Mostrando 1 - 20 de 1333
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoGuerra, progreso y mito político(Universidad Externado de Colombia, 1997) Vela Orbegozo, Bernardo EugenioMientras sigamos empeñados en plantear el problema de la guerra con el lenguaje de la culpa, quienes la hacen seguirán encontrando justificación: guerras justas han sido todas desde alguna perspectiva. El problema de la guerra planteado científicamente, por el contrario, nos llevará a las causas que la producen, a esas actividades humanas, no necesariamente armadas y en ocasiones incluso disfrazadas de nobleza, pero efectivamente violentas.
- PublicaciónAcceso abiertoPatrimonio cultural y turismo ético en América Latina y Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2000) Sánchez Arciniegas, Clara InésEl turismo es una actividad relativamente nueva en el mundo, no cuenta con más de siglo y medio de existencia. Es propio del mundo moderno, en el que los medios de transporte y comunicación ofrecen a los ciudadanos oportunidades, antes no disponibles, para “recorrer el mundo a sus anchas”. La noción de tiempo libre que permite el hacer turismo es propia de sociedades en las que el trabajo y el ocio se orga-nizan alternadamente. Las vacaciones son espacios previstos, dentro de esa organización, para visitar lugares diferentes al de residencia y trabajo. El turismo es hoy en día una parte importante de la agenda de familias e individuos.
- ArtículoAcceso abiertoEconomics & business readings for english. Vol. 4(Universidad Externado de Colombia, 2000) Núñez Pardo, AstridEl propósito de este libro es proveer a los maestros y a los estudiantes de un recurso pedagógico útil para perfeccionar la comprensión de lecturas sobre temes relacionados con la economía y los negocios. El presente conjunto de lectura sea seleccionado cuidadosamente de las asignaturas de Microeconomía, Macroeconomía, Economía Internacional y Economía Ambiental, cuatro cursos primordiales del programa académico de los estudiantes de inglés IV de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Los temas y las estrategias de comprensión de vocabulario y de lectura empleadas en este libro buscan motivar y facilitar la comprensión lectora a través de una amplia gama de actividades de aprendizaje y de comprensión organizadas desde lo más simple a lo más complejo. En general, el conjunto de lecturas y sus respectivas actividades de comprensión permiten a los estudiantes familiarizarse con la terminología específica para el estudio de la microeconomía, macroeconomía y economía internacional y ambiental.
- PublicaciónAcceso abiertoEl regreso del dragón : geopolítica de Asia y el Pacífico(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2001., 2001-11) García Parra, Pío
- PublicaciónAcceso abiertoLas uniones maritales de hecho Y las uniones entre parejas del mismo sexo(Universidad Externado de Colombia, 2002) Duque Martínez, IngridLas relaciones entre parejas que han constituido su relación al margen del matrimonio, por opción personal o por impedimento legal, y las relaciones conformadas por personas del mismo sexo o llamadas homosexuales, que deciden unir sus vidas e iniciar un proyecto de vida en pareja, han sido tradicionalmente cuestionadas y sancionadas por diferentes razones de orden moral y religioso. A pesar de todos los cuestionamientos, sanciones y reacciones que el tema pueda producir debe ser estudiado desde la perspectiva jurídica, pues el derecho no ha permanecido alejado de esta situación y más bien ha tenido que manifestarse de diferentes maneras ante la realidad. Así pues, este pequeño estudio aborda la situación jurídica actual de esta problemática en particular.
- PublicaciónAcceso abiertoCorrupción, control y mejoramiento en la constitución de 1991(Universidad Externado de Colombia, 2002) Robledo Silva, PaulaEstamos celebrando el décimo aniversario de nuestra Constitución y por lo tanto resulta más que apropiado hacer un primer balance de su existencia y efectos. Muchos descalifican la Constitución de 1991; sin embargo, nosotros creemos que el examen arroja resultados positivos. La nueva Carta Política llegó en un momento en que el país necesitaba un cambio, y efectivamente lo tuvo. La creación de la Corte Constitucional (art. 239) y la implementación de la acción de tutela (art. 86) son, entre otras, algunas de las innovaciones que, certeramente, introdujo la nueva Carta.
- PublicaciónAcceso abiertoTurismo y sostenibilidad del patrimonio cultural: reflexiones sobre el caso colombiano(Universidad Externado de Colombia, 2002) Sánchez Arciniegas, Clara Inés; Meyer Krumholz, DanielLas tendencias actuales de la globalización plantean el reto de la con-servación de la diversidad cultural, étnica, inmaterial y material de todas las co-munidades, hoy permeables a los efectos de los procesos de homogeneizacióncultural global.Asumiendo esta tarea, la comunidad internacional, en cabeza de la UNESCO,ha avanzado en la conservación del patrimonio mundial, integrando en estos es-fuerzos la relación entre el turismo, el desarrollo sostenible y el medio ambiente.La experiencia de Cartagena de Indias, que aprovecha el patrimonio culturalcomo recurso turístico, ilustra acertadamente la forma como las comunidadesque re-conocen y re-valoran sus riquezas culturales e históricas pueden adoptarestas riquezas como el mayor potencial para sus desarrollo presente y futuro. En consecuencia, la estrategia de desarrollo basada en la riqueza del patri-monio cultural, para ser exitosa y sostenible, debe contar con un entorno favo-rable en todos los sentidos, que involucre a la comunidad a través de la formaciónde recurso humano calificado que tome la responsabilidad de su desarrollo.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad contractual y aquiliana. Revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación(Universidad Externado de Colombia, 2003) Koteich Khatib, Milagros BuchrraEntre las muchas diferencias que se suelen citar como fundamentales para conservar una división entre responsabilidad contractual y responsabilidad extra contractual, la que se refiere a la culpa y a la posibilidad de tomar en cuenta su graduación adquiere una relevancia especial, no sólo por estar al origen del problema, sino también porque su superación allana el camino para la unificación de los dos regímenes.
- PublicaciónAcceso abierto¿Cómo aborda el derecho comparado latinoamericano la interconexión internacional y el comercio internacional de energía? : caso argentino, colombiano y mexicano(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2003., 2003) Moreno, Luis FerneyPara este tema sólo se contempla la interconexión internacional y el comercio internacional de energía eléctrica, pero en lo sustancial muchos de los principios y reglas desarrollados son aplicables al gas. Concretándonos en el punto, empecemos por decir que antes se hablaba que la energía era un bien no comercializable, y hoy se afirma que la energía es un bien transable; y algo muy importante, que la energía eléctrica como un bien está afectada a un servicio público. Los servicios públicos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) no hacen parte de las discusiones ni están contemplados en la regulación. Pero, no obstante, por otro lado, estos servicios sí han estado regulados en los procesos de integración, y en donde más se ha tratado este tema, en particular el de la electricidad, es en la comunidad europea. En América Latina este tema de la interconexión y el comercio internacional de energía eléctrica se ha venido construyendo normativamente, en especial en los países del Mercosur, aquellos que integran el NAFTA, y más recientemente los países del Pacto Andino y el mercado centroamericano.
- PublicaciónAcceso abiertoLos grupos empresariales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas desde la perspectiva del derecho de la competencia colombiano(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2003., 2003) Moreno Castillo, Luis FerneyEste tema ha sido poco desarrollado por la doctrina colombiana; empero, encontramos antecedentes normativos en el Código de Comercio, en la Ley 222 de 1995 y en las resoluciones de la Comisión de Regulación de Energía Eléctrica y Gas (CREG). Por otra parte, se pueden distinguir tres fases por las cuales pasan las empresas de energía y gas, como todas las empresas que operan en el mercado: nacimiento, crecimiento y desfallecimiento. De ahí entonces, para ubicar el tema de los grupos empresariales nos centraremos primero en el crecimiento de las empresas, y luego en el análisis de las estructuras organizacionales resultantes, esto es, en los grupos.
- PublicaciónAcceso abiertoLa jurisdicción especial indígena en la jurisprudencia de la Corte Constitucional(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2003., 2003) Solano González, ÉdgarLa Constitución Política de 1991, como resultado de un proceso participativo y pluralista, reconoce en su artículo 7.º el carácter pluriétnico y multicultural de la nación colombiana, así como establece algunos derechos específicos para ciertos grupos de personas.
- PublicaciónAcceso abiertoIntervención del Estado en los negocios jurídicos de energía eléctrica(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2003., 2003) Moreno Castillo, Luis FerneyEl tema que a continuación se desarrolla fue seleccionado con el fin de someter a reflexión nuestra preocupación respecto de las limitaciones a la libertad contractual determinadas por la abundante intervención del Estado en los negocios jurídicos que se celebran en el sector eléctrico. Se trata, igualmente, de escudriñar en la realidad hasta dónde va esa intervención del Estado y qué tanto campo de acción le queda a la autonomía privada.La ponencia está compuesta de dos partes, la primera estudia las fuentes del negocio jurídico según la teoría general del negocio jurídico, y la segunda analiza en concreto las fuentes de los negocios jurídicos de energía eléctrica y todas sus vicisitudes. Anexo al presente escrito se encuentra un cuadro resumen con el fin de facilitar la comprensión de cada uno de los elementos de los negocios jurídicos que se celebran en el sector eléctrico.
- PublicaciónAcceso abiertoReflexiones sobre el contenido del daño inmaterial(Universidad Externado de Colombia, 2003) M'Causland Sánchez, María CeciliaSobre la base de la veracidad de la afirmación según la cual “[e]n derecho es imposible decir algo rigurosamente nuevo y de lo que se trata, más bien, es de establecer conexiones modestamente inéditas de viejos fenómenos que gracias a ellas pueden explicarse mejor”, pretendo presentar en este escrito algunas reflexiones que, respecto de un tema suficientemente tratado, propició para mí la preparación de la cátedra de Responsabilidad en 5.º año de Derecho, recientemente inaugurada.
- ArtículoAcceso abiertoEconomics & business readings for english. Vol. 2(Universidad Externado de Colombia, 2004) Núñez Pardo, AstridEl propósito de este libro es proveer a los maestros y a los estudiantes de un recurso pedagógico útil para mejorar la comprensión de lecturas sobre temas relacionados con la economía y los negocios. El presente conjunto de lectura sea seleccionado cuidadosamente de la asignatura Introducción a la Economía, un curso esencial del programa académico de los estudiantes de inglés II de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Los temas y las estrategias de comprensión de vocabulario y de lectura empleadas en este libro buscan motivar y facilitar la comprensión lectora a través de una amplia gama de actividades de aprendizaje y de comprensión organizadas desde lo más simple a lo más complejo. En general, el conjunto de lecturas y sus respectivas actividades de comprensión permiten a los estudiantes familiarizarse con la terminología específica para el estudio de la introducción a la economía. Además, el libro ofrece ejercicios de práctica de estructuras gramaticales que forman parte del programa de inglés II.
- ArtículoAcceso abiertoEconomics & business readings for english. Vol. 1(Universidad Externado de Colombia, 2004) Núñez Pardo, AstridEl propósito de este libro es proveer a los maestros y a los estudiantes de un recurso pedagógico útil para mejorar la comprensión de lecturas sobre temas relacionados con la economía y los negocios. El presente conjunto de lectura sea seleccionado cuidadosamente de las asignaturas Introducción a la Economía y Doctrinas Económicas, dos cursos fundamentales del programa académico de los estudiantes de inglés I de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia. Los temas y las estrategias de comprensión de vocabulario y de lectura empleadas en este libro buscan motivar y facilitar la comprensión lectora a través de una amplia gama de actividades de aprendizaje y de comprensión organizadas desde lo más simple a lo más complejo. En general, el conjunto de lecturas y sus respectivas actividades de comprensión permiten a los estudiantes familiarizarse con la terminología específica para el estudio de la economía.
- PublicaciónAcceso abiertoEl mercado Ibérico de la energía(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2005., 2005) Montoya Pardo, Milton FernandoEste trabajo tiene como finalidad dar a conocer un adicional esfuerzo europeo de unión y cooperación para el desarrollo como lo es el Mercado Ibérico de la Energía en el cual participan España y Portugal. El contextualizar este mercado dentro del concepto de Unión Europea y Mercado Común, enseñar las características jurídicas y económicas de los sistemas eléctricos de los dos países, describir las características generales de funcionamiento de este nuevo mercado regional de electricidad e identificar los elementos útiles de este modelo para estudiar su posible aplicación en un eventual mercado andino de la electricidad son los principales objetivos de este estudio que ha sido realizado pensando, fundamentalmente, en todos los estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el sector eléctrico, un sector multidisciplinario en que diferentes ramas del derecho se conjugan, así como diferentes disciplinas del conocimiento como la economía, la administración, la ingeniería y el derecho, de ahí su riqueza académica y el especial interés que despierta su análisis.
- PublicaciónAcceso abiertoDerecho fundamental a la vida y multiculturalismo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2005., 2005) Gutiérrez Quevedo, MarcelaThis article establishes the relationship between research and knowledge of the factual and normative reality of indigenous people, not only as individuals but also as collectivities. This approach is one of legal anthropology, whose objective is to recognize not only the legal pluralism but also the cultural pluralism of the social State and democracy in Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoEl declive de los fundamentos económicos de la paz. De la Conferencia de Bretton Woods al Consenso de Washington(Universidad Externado de Colombia, 2005) Vela Orbegozo, Bernardo EugenioDespués de haber llegado al borde del abismo en la Segunda Guerra Mundial, la humanidad ha conocido dos momentos de euforia y optimismo: el primero marcado por la creación de la Organización de las Naciones Unidas, la proclamación de la Carta Universal de Derechos, la descolonización, la milagrosa recuperación europea, el Estado de Bienestar, la ampliación de derechos sociales, la ilusión de relaciones económicas y políticas más equitativas entre las naciones, fuesen ellas grandes y poderosas, o débiles y pequeñas. En el trasfondo de todas estas metas se centraban dos aspiraciones esenciales: la de la garantía de la paz y la seguridad, y la de lograr un modelo de desarrollo integral más equitativo y justo para todos los países de la tierra. La Guerra Fría, los conflictos regionales y locales, el empeoramiento en las relaciones de intercambio entre países ricos y pobres, la acumulación de miseria en vastas zonas del globo, en una palabra, la persistencia del atraso, se encargarían de desdibujar el consenso original de la comunidad internacional y rubricar la “ruptura de las bases económicas de la paz establecidas después del conflicto bélico”, como lo afirma el profesor en el excelente ensayo titulado El declive de los fundamentos económicos de la paz que ahora publica la Universidad Externado de Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoEl principio de dignidad de la persona humana en la jurisprudencia constitucional colombiana y francesa(Universidad Externado de Colombia, 2005) Carvajal Sanchez, Bernardo AndresEl presente trabajo es la traducción al castellano de una tesina (mémoire de DEA) escrita originalmente en francés bajo el título Le principe de dignité de la personne humaine dans la jurisprudence constitutionnelle colombienne et française, realizada bajo la amable y generosa dirección del profesor Etienne Picard, como trabajo final para obtener el título de Master en Derecho conferido por la Universidad Panthéon-Sorbonne París I. Dicho trabajo es apenas una aproximación sencilla a un tema que pretendo convertir en tesis doctoral gracias al apoyo constante e invaluable de la Universidad Externado de Colombia, orientada por su ilustre Rector, doctor Fernando Hinestrosa.
- PublicaciónAcceso abiertoEl contrato del dos mil(Universidad Externado de Colombia, 2005) Koteich Khatib, Milagros Buchrra; Roppo, VincenzoLa reflexión sobre las relaciones entre el contrato y las fuentes del derecho gira, generalmente, alrededor de dos ejes: el contrato como fuente y las fuentes del contrato. El primer eje organiza un debate que tiene naturaleza prevalentemente conceptual, teórica. Lo domina una cuestión: si, y en qué sentido, el contrato puede verse como factor de producción de normas jurídicas y, en consecuencia, como fuente del derecho en sí mismo.