Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información
URI permanente para esta colección
Noticias
Navegar
Examinando Especialización en Gerencia y Tecnologías de Información por Fecha
Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio aplicación móvil para préstamos entre personas naturales PrestApp(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) Rodríguez, Debbie; Peláez, Juan Pablo; Rey Campero, Carlos RicardoPlan de negocios: desarrollar una aplicación móvil que conecte fácilmente a personas y cambie el mundo de los préstamos en Colombia. Mediante PrestApp dos personas naturales, sin conocerse y sin intermediarios, pueden acordar un acuerdo de préstamo y reembolso donde ambos salgan beneficiados
- PublicaciónAcceso abiertoGuía fácil para el desarrollo de un programa corporativo de protección de datos personales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Jiménez Obando, Juan FranciscoMonografia sobre la Protección de Datos Personales, la cual a través de una guía fácil busca proporcionar elementos que ayuden a implementar dentro de las empresas, que blinde el uso, custodia, almacenamiento, publicación, modificación de las personas naturales. Igualmente muestra a través de los diferentes capítulos antecedentes jurídicos, normas internacional, pasos para el registro de las Bases de Datos Personales, leyes y decretos e la información personal, sea de carácter público o privado, responsabilidades, deberes). Titular, Responsable del Tratamiento, Encargado, Custodio y Almacenador de dichos datos. Para mayor orientación y con el ánimo de enfatizar la importancia de que se cumpla a reglamentación para la protección de datos personales, se mencionan algunas empresas que lo han establecido los permisos expresos que deben tener los propietarios de la información; En el mismo documento, se expresa el uso de datos personales, alcance, propósito, contenido y archivo físico.
- PublicaciónAcceso abiertoHerramienta para definir los tipos de liderazgo en la policía nacional de Colombia, según la teoría 3D de James Reddin(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Ibagué Rojas, Carolina; Leal Rangel, Lucía Cristina; Toro Lasso, JacquelineLa alta dirección de la Policía Nacional establece, el liderazgo con enfoque humanístico, por cuanto ello garantiza que el servicio que se preste al ciudadano, se realice de manera humana, cálida y cordial. Esto se traduce en potencializar las capacidades del personal y transformarlas en desempeños exitosos, por ello es importante lograr identificar ese liderazgo en los funcionarios con mando de la institución (alineados con el Modelo de Gestión Humana), a través de un instrumento para medir el estilo de liderazgo de los funcionarios con mando en la Policía Nacional. Para la elaboración del instrumento se utilizó la teoría 3D desarrollada por el profesor William James Reddin. Esta teoría explica la forma en que un líder y la organización logran efectividad. De allí se tomaron los 4 cuadrantes de características de liderazgo efectivo, y el instrumento, permitirá identificar los rasgos de liderazgo del funcionario y posicionarlo en el cuadrante correspondiente. De esta manera se pueden identificar cambios y características a fortalecer según la responsabilidad del funcionario y también le podría permitir al Área de Talento Humano tomar decisiones en cuanto ascensos, reubicaciones y retiros, y con ellos ser más enfáticos en las habilidades y fortalezas en su lugar de trabajo
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las tendencias tecnológicas de la gestión documental(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Amaya Blanchar, Betsy FranciaLa óptima gestión documental dentro del ámbito administrativo y organizacional en una entidad influye directamente en el buen desarrollo de las funciones que allí se desempeñan; es así corno el archivo es un área de soporte administrativo muy importante para la gestión institucional. Se dan a conocer las perspectivas de la gestión documental electrónica, definiendo y documentando acciones de las tendencias tecnológicas para contribuir a rnejorar y asegurar la memoria institucional de las organizaciones, permitiendo la conservación del expediente electrónico garantizando las funcionalidades y características de dichas tendencias con el fin de normalizar las operaciones del proceso documental apoyándose en las TIC y facilitando de esta manera la gestión archivística de los procesos. tendientes a proporcionar una herramienta estratégica para optimizar y aprovechar las ventajas tecnológicas. así mismo contribuyendo efectivamente con el proceso de responsabilidad arnbiental orientada a la política de la iniciativa de Cero Papel conllevando a reducir el consumo de papel en las actividades del día a día.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecer la gestión de información para soportar la toma de decisiones utilizando el marco de trabajo de AE(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017) Cifuentes Villamil, Mónica Johanna; Calvo Londoño, Jorge MarioLa arquitectura empresarial permite entender y atender las necesidades del negocio y de la empresa, proporcionando una visión integral y coherente. Su principal objetivo es comunicar y describir de manera sistémica a una organización. En este ejercicio a través del marco de trabajo AE se analiza y describe la gestión de la información en una entidad, con el fin de identificar sus características, fortalezas y necesidades actuales; y proponer acciones de mejora para que la organización desarrolle las capacidades requeridas para gestionar la información con calidad y oportunidad, con el propósito de apoyar y contribuir en la tomar decisiones.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio "Buscador de colegios"(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-05) Zuluaga Restrepo, Diana María; Muñoz Rendón, Carolina Eugenia; Ortegón Ferro, Alba Liliana; Rey Campero, Carlos RicardoBuscador de colegio es una página web y aplicación móvil que permite a las personas en búsqueda de colegio filtrar gustos de acuerdo a sus intereses educativos y lograr una decisión acertada en la búsqueda. Así como también permite a los colegios la difusión de su proyecto educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoSatisfacción del cliente por medio de innovación apoyada en tecnologías móviles(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-06) Gómez Bejarano, Yenny Andrea; López Galvis, Juan JoséLas filas, en general son algo que no le gusta a la gente, sin embargo, para muchos temas sociales son necesarias, en particular si hablamos de eventos de entretenimiento como funciones de cine, obras de teatro e incluso conciertos musicales, los espectadores en general se ven obligados a hacer filas para adquirir o reclamar sus boletas fisicas, y luego generalmente para ingresar a los eventos debes hacer nuevamente una fila. El objetivo es mejorar la experiencia de los clientes implementando procesos innovadores que cambien la forma en la que actualmente acceden a este tipo de eventos, en principio se buscara eliminar la necesidad de hacer filas para adquirir la boletería, este proceso entregará una boleta electrónica que evitara que el cliente deba hacer una nueva fila para reclamar su boleta fisica, esto ya aporta mejoras en el tiempo que debe invertir el cliente para adquirir y obtener su boleta. Seguido a esto se implementará un método novedoso y ágil que permita la validación y entrada rápida de los usuarios a los eventos en los que se utilice ésta tecnología, motivando un incremento en el uso y asistencia a estos servicios.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del modelo formativo del Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Ponce Cárdenas, Diego Armando; Mosquera Torres, PedroThe National Agency of Public Hiring Colombia Compra Eficiente is the Colombian entity in charge of studying how the public purchasing of the country works, and it has set at the disposal of the public entities the SECOP 11 (electronic system of public hiring) which allows to do online transactions and to get enough quality information in order to make decisions by promoting the competition, the transparency and guarantying the access to the information of the hiring process of the Colombian state. This case of business is consolidated in the necessity of designing productive strategies to the efficient and effective display of SECOP 11 to ali the participants of the public purchasing system of the country.
- PublicaciónAcceso abiertoPETI Colegio Gimnasio de los Cerros(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Mateus Flechas, William Alexander; Acuña Peña, Edgar Andrés; Mosquera Torres, Pedro AntonioIn this paper some proposals of technological projects are exposed, these proposals are based on sorne surveys done to the users, the projects are proposed within the framework of the PETI methodology seen in the Tics Management class.
- PublicaciónAcceso abiertoProceso de gestión del conocimiento, área de tecnología(Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2017-07) Bautista Urrea, Luis Guillermo; Mesa Molano, Jaime NevardoEn el siguiente trabajo busca crear un sistema de gestión de conocimiento simple, que permita al área de tecnología de la empresa Allus Global BPO, iniciar con la consolidación de una gran cantidad de conocimiento tácito que esta tiene. Esta búsqueda será apoyada por literatura de grandes autores de la materia, quienes ya han planteado metodologías con las cuales las organizaciones han implementado modelos exitosos. Se presentan un modelo cíclico, que busca apalancar la generación de nuevo conocimiento, que se integre a la cultura organizacional y que sea muy bien aceptado por los miembros del equipo de tecnología. También veremos el modelo de incentivos que se propone para estimular el uso del sistema de información en la creación de este nuevo modelo.
- PublicaciónAcceso abiertoArquitectura empresarial en Beneficiar Entidad Cooperativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-12) Cárdenas Orozco, Diego Alexander; Echeverry Rodríguez, Sandra Tatiana; Calvo Londoño, Jorge MarioLas entidades de servicios financieros y en mayor cantidad las pertenecientes a la economía solidaria en Colombia, realizan sus procesos de contacto con sus clientes de la misma manera que lo vienen realizando hace más de cinco décadas: un contacto comercial basado en asesores que visitan directamente a sus clientes o establece oficinas de atención para que los clientes se acerquen a las mismas y de esta manera registren la solicitud de sus productos de manera presencial y por medio escrito. Bajo este contexto, ha surgido la necesidad de dar un salto a la manera como tradicionalmente se hacen las cosas en empresas de este sector, por un lado teniendo en cuenta condiciones externas, como la Banca Digital, e internas como la necesidad de ampliar cobertura de mercado haciendo uso de infraestructura tecnológica y no creación de oficinas. Con el fin de apoyar a la entidad a dar dicho salto, se desarrollará una Arquitectura Empresarial a Beneficiar Entidad Cooperativa haciendo uso del esquema de trabajo TOGAF (The Open Group Architecture Framework), esquema que dará las pautas para diseñar, planificar, implementar y administrar todo el modelo de los servicios que se planea implementar.
- PublicaciónAcceso abiertoVeci - Domicilios(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-10-18) Higuera Benavides, Oscar Javier; Calvo Londoño, Jorge MarioVeci - Domicilios, aims to generate a new approach to the services offered by shopkeepers in Colombia, allowing them to enter the use of virtual technology and compete with large service chains or recognized franchises recognized and have have a service of domicile. Allowing clients to access the services of their neighborhood. Initially, offering your products effectively from the Web and mobile platforms, offering a new market service, a range of addresses where you really want to provide service of domicilies, allowing the grocer to be more efficient in delivery times, get a better rating their customers, control of their orders and a greater acceptance of their products to their nearest neighbors.
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de negocio para una aplicación móvil de distribución de productos farmacéuticos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Salazar Gómez, Diego Antonio; Rey Campero, Carlos RicardoThis paper makes reference to a viability study in financial, process and legal terms and in terms of neediness, in arder to develop a startup dedicated to selling and distributing of pharmaceutical products (including medicines); which presence is limited to information technoiogies. Distribution channels are Internet and mobile applications for IOS and Android Operating systems. The principies and characteristics of the necessary channels and allies are explored in the need of being only a hub for selling and distribution, never to have a proprietary stock of products. Also the income and outcome models as a flow of cash is explored, being the main ones the selling of products and marketing incomes; and the corporate structure and new technologies adoption, like cloud computing, as the main outcomes.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un modelo de georeferenciación y ruteo para servicios médicos domiciliarios(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11) Berón Ortíz, Erika; Bohórquez Caballero, Sonia Rocío; Colín Salgado, MónicaThe project consists in the development of a system that allows through a web application to plan and control the routes, carrying out a standardized and massive agenda programming with assignment of routes to the drivers that will provide the home medical service. Also the possibility of controlling the operation by a GPS that guarantees that the drivers are in the point. The system is complemented by the mobile application that shows the route already planned and optimized, with specific information of the people to which each driver must be defined by the client, visualizing at each stop the preferences, conditions, established place and time defined. When the driver enters the application, it will show the best route and travel time according to the driver's current location. The driver can determine which route to take taking into account the traffic in real time and thus minimize downtime. The purpose of this project is to provide an innovative system that plans routes at very low cost to meet the current and future needs of Colombian companies, optimizing the resources of the logistics operation to the maximum.
- PublicaciónAcceso abiertoServicio de alquiler de bicicletas eléctricas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-12) Galindo Barrero, José Ignacio; Meneses Trujillo, Diego Fernando; Colín Salgado, MónicaNowadays, the environmental pollution, vehicular congestion, and other problems related to the increasing use of internal combustion vehicles, is making necessary the achievement of an environmentally sustainable transport service. Many cities around the world are heading to a more environmentally friendly way to transport, who can assure a decent level of health, and mobility. Regarding the advantages of the electric bicycles, this document suggests the implementation of a renting public electric bicycle service in Bogota, which brings a new alternative for citizens to move towards their homes, offices, touristy places, schools, among others. thanks to the global positioning technologies, this alternative allows the user to find renting stations closed to his location, favorite places, plan a route, get statistics from patterns of use, and other information. Additionally, this bicycle system is aligned with public transportation like Transmilenio and SITP, making easy transfers between systems.
- PublicaciónAcceso abiertoPlanta de tratamiento de residuos sólidos para comunidades menos favorecidas en Colombia(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Carranza Rios, Dennis Giovanny; Echeverry Loaiza, Miller Fabian; Colín Salgado, MónicaHay que resaltar la importancia del agua como recurso vital para la vida y para el planeta; en nuestro país hay comunidades donde este recurso natural es muy limitado por la falta de infraestructuras de acueducto y alcantarillado. Es por ello que el trabajo tiene como objetivo instalar en las regiones menos favorecidas de Colombia agua potable mediante una nueva tecnología llamada omniprocesador janicki, el cual transforma el contenido de los pozos sépticos, en agua potable; a su vez procesar los sólidos en material fertilizante con el fin de que sirvan como abono para la tierra y por último esta tecnología puede ser autosuficiente generando energía renovable para el funcionamiento de la planta; es decir que llega a ser autosuficiente. El alcance que se desea con este proyecto es minimizar las muertes por deshidratación y enfermedades crónicas en nuestro país donde las comunidades menos favorecidas como la comunidad Wayuu y comunidades del Pacífico son propensas a contraer enfermedades intestinales y enfermedades como el Cólera Paludismo, Fiebre tifoidea, ya que no cuentan con un sistema de alcantarillado para sus necesidades básicas.
- PublicaciónAcceso abiertoSeñalización vial para peatones(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Gómez Contreras, Fanny Patricia; Pabón Clavijo, Adriana Gyneth; Colín Salgado, MónicaBased on the problem of the number of accident victims in contrast, concepts that were identified in cases of successful mobility solutions in the world are presented and have enabled pedestrians to have greater safety in the cities where they are located. They have implemented smart pedestrian crossings. In this document are developed concepts such as: Smart Cities, Digital Mobility, Digital Ecosystem, Digital Citizenship, Digital Life, Digital Governance, Intelligent Transport Systems (ITS) to associate the proposed solution with people and their current digital environment. Identifying what is an intelligent pedestrian crossing, detailing its components and the technology available to each of them. Finally, it is proposed to focus on Bogota with a digital city approach to develop citizens-oriented traffic, improving mobility through public transport systems with connectivity, reducing the use of alternative means of transport, considering pedestrians, cyclists and drivers. The former starting with an alternative of sustainable solution to the problem of mobility: Intelligent Transportation Systems, which bring together technological, digital and communications advances, counting on the digital transformation of the components of pedestrian crossings.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta solución integral de gestión de firma electrónica de documentos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-01) Santamaría Martínez, Jeny Carolina; Vargas Quintero, Leidy Viviana; Colin Salgado, MónicaEste trabajo de grado hace referencia al proyecto de innovación incremental propuesto para PCM SAS., empresa de prestación de servicios de Tl, donde se define la creación de una metodología guía para la implementación de un modelo de gestión de firma electrónica de documentos, con la cual se busca lograr la disminución de reclamos de los clientes por no tener acceso a las actas de servicios y erradicar una de las causas de una no conformidad en el sistema integrado de gestión PCM-SIG, que surge de frecuentes ausencias de evidencias físicas firmadas por el cliente en el repositorio de información que maneja la empresa. Para contextualizar el proyecto se presenta el marco teórico en relación con las diferentes tecnologías de biometría existentes, las tendencias y casos de éxitos, a nivel mundial y Colombia. Para luego continuar con la descripción detallada de la propuesta abarcando desde el objetivo general, objetivos específicos, la situación actual de la empresa y cómo se va a llevar cabo la implementación con los resultados esperados.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de desarrollo de aplicación móvil y concepto punto de venta virtual para la empresa Cerescos SAS(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Benítez Triana, Yesmi Duperly; Páramo López, Diego Constantino; Colín Salgado, MónicaThis work describes a proposal for the development of the Mi Mundo Masglo mobile application, which allows users and stakeholders of the company Cerescos SAS to have Masglo's services, in a more timely manner, offering new experiences, stakeholders of the company Cerescos SAS to have Masglo's services, in a more timely manner, offering new experiences, concept of Virtual Sales Points as a new sales model, to which customers can easily access Masglo products at any shopping center. With a virtual showcase installed in the most frequented public spaces and with the help of augmented reality functionality built in the mobile application, it is intended to close the gap between the final consumers and the company, while increasing the presence of the brand , reducing the costs associated with traditional physical stores, and boosting the profitability and profits of it.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto final Motoride App(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11) Achury, Yesica Andrea; Pardo Sandoval, José AugustoMotoRide APP is a proposal to the current need of the motorcycle riders community to have a platform that consolidates the different activities around the recreational and safe use of their vehicles. Different too Is and techniques used for technological innovation were used to design an innovative mobile application, prioritizing the needs that were identified in the research stages as well as using loT applications and technology. We followed a design thinking and innovation methodology used for business models through the following stages: 1) Identification of the problem 2) Research 3) Icleation ancl 4) Prototypin.g. In fact, the Lean Startup methodology was the basis for translating the initial vision into a prototype that covers the client's requirements and testing it through different hypotheses, which allowecl us to obtain a preliminary prototype with a favorable reception in the market. The main benefit of our initiative, is the information. The experiences acquirecl from bikers who have travelecl arouncl the country as well as the route details could make the journey a more enjoya ble and safe experience for motorcyclists. The knowledge reported by us.ers about the state of the roads, alterna te route options and the visualization of the most visited points, can provicle a mix of security and a more enjoya ble riding experience for this target market segment.