Examinando por Autor "Yepes Serrano, Silvia Juliana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso local a saneamiento básico: un análisis del plan departamental de aguas para el departamento de Caldas desde la perspectiva institucional(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017) García, Luis Ernesto; Yepes Serrano, Silvia JulianaLos Planes Departamentales de Agua -PDA-se constituyen en la principal estrategia del Gobierno Nacional para el desarrollo del sector de Agua y Saneamiento básico del país. Los PDA buscan lograr una mejor coordinación entre los entes territoriales y el gobiernoo nacional, así como un mayor control y vigilancia de los recursos y cumplimiento de la regulación sectorial existente. El objetivo principal del presente trabajo es analizar, desde la perspectiva institucional, la política pública del sector de agua y saneamiento básico para el departamento de Caldas (PDA Caldas), con el fin de identificar las principales falencias que obstaculizan el cumplimiento de objetivos inicialmente pactados y formular recomendaciones de política pública. Se pudo evidenciar que el PDA de Caldas ha tenido un bajo impacto en la zona rural del departamento. Además, se pudo constatar el rezago tecnológico que afecta las capacidades técnicas y de ejecución del PDA. El estudio presenta algunas recomendaciones de política pública.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de viabilidad financiera de la actividad de aprovechamiento de residuos sólidos en el sur del Huila(Universidad Externado de Colombia, 2021) Torrente Peña, Leonardo Javier; Yepes Serrano, Silvia JulianaEl tema escogido fue la implementación del nuevo esquema de aprovechamiento de residuos sólidos en la Empresa de Servicios Públicos Biorganicos del Sur del Huila E.S.P., en su calidad de empresa prestadora de la actividad de disposición final de residuos sólidos, en el sur del Departamento del Huila. El trabajo consistió en verificar el impacto de la nueva regulación del servicio público de aseo y específicamente de la actividad de aprovechamiento de residuos sólidos en la prestación del servicio de disposición final que presta la empresa a los nueve municipios del sur del Departamento del Huila, teniendo en cuenta que actualmente realiza actividades de aprovechamiento, pesaje, la clasificación, embalaje y comercialización de residuos inorgánicos en su planta o ECA y además, el tratamiento y comercialización de residuos orgánicos. Pese a no realizar la actividad de recolección y transporte de dichos residuos, según la norma, no cumple con el criterio de integralidad del servicio que le daría derecho a acceder al beneficio de la tarifa de aprovechamiento. Sin embargo, esta actividad garantiza la viabilidad del sitio de disposición final alargando la vida útil del relleno, razón por la que resulta de vital importancia su análisis en el marco de la presente disertación.