Examinando por Autor "Vargas Caicedo, José"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoIdentificación de riesgos estratégicos en empresas familiares como herramienta para la perdurabilidad empresarial en Colombia: caso Familia Blanco Rojas y Sociedades(Universidad Externado de Colombia, 2021) Blanco Briceño, María Camila; Vargas Caicedo, JoséLas empresas de tipo familiar representan la mayoría de las organizaciones que existen a nivel mundial como en Colombia. Por lo tanto, se hace necesario realizar un análisis del comportamiento de estas organizaciones bajo un contexto actual donde la incertidumbre es un elemento principal y esencial del entorno y de la interacción de los individuos. Al enfrentarse a esta incertidumbre, se generan riesgos inherentes al no saber con certeza cómo se comporta el entorno externo y el impacto que tendrá a nivel interno. De igual manera, las empresas tienen riesgos endógenos como por ejemplo el no planificar oportunamente el relevo generacional. Por lo tanto, se hace necesario poder identificar y evaluar de manera oportuna los riesgos que afectan a las empresas buscando que la adecuada gestión de estos, sean una herramienta eficaz que conduzca y ayude a la perdurabilidad de las empresas familiares. Se toma como referente para este estudio al grupo de sociedades de la Familia Blanco Rojas en Duitama, Boyacá para poder aplicar los conocimientos y razonamientos de la academia y poder analizar la dinámica de cada uno de los miembros y roles dentro del ambiente de la empresa familiar junto con su aporte a la perdurabilidad.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad social empresarial en el marco del derecho de los negocios : coercibilidad, derechos y límites en un Estado social de derecho(Universidad Externado de Colombia, 2021) León Baquero, Albyn Fabián; Vargas Caicedo, JoséLa presente investigación, centra su esfuerzo en el análisis legal, doctrinal y jurisprudencial de la Responsabilidad Social Empresarial en el marco del Derecho de los Negocios. Se realiza una construcción transversal que permite valorar la Responsabilidad Social Empresarial con incidencia en los negocios nacionales e internacionales y su impacto en virtud de su implementación. En la primera parte se indaga sobre la función de la empresa en un Estado Social de Derecho, donde se aprecia la importancia de la autonomía de la voluntad ligada directamente al fundamento constitucional de libertad económica y Libertad de Empresa; pero siempre encaminada al respeto de los Derechos Humanos, la conservación del medio ambiente y en coadyuvar al cumplimiento de los fines del Estado. La segunda parte profundiza la investigación en el concepto de Responsabilidad Social Empresarial. En esta, se identifica su papel en el mundo y los diversos modelos que han surgido para luego generar una posición dentro del debate de su regulación, definiendo si la Responsabilidad Social Empresarial es meramente un acto potestativo o su implementación tiene un origen coercible. La tercera parte finaliza con la naturaleza, contenido y alcance de la Responsabilidad Social Empresarial, identificando los diferentes criterios e ítems en el marco del Derecho de los Negocios.