Universidad Externado de Colombia
  • La Universidad
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Navegar
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
MENU
  • La Universidad ►
    • Consejo Directivo
    • Museo – Lux Non Occidat
    • Misión e historia de la Universidad
    • La Rectoría
    • Directivas
    • Unidades de apoyo académico
    • Unidades de apoyo administrativo
    • Campus
    • Directorio
    • Plan de emergencias
    • Documentos institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Unidades académicas►
    • Administración de Empresas
    • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
    • Centro de Idiomas y Cultura
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Sociales y Humanas
    • Comunicación Social – Periodismo
    • Contaduría Pública
    • Decanatura Cultural
    • Departamento de Matemáticas
    • Derecho
    • Economía
    • Estudios del Patrimonio Cultural
    • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
    • Instituto de Estudios Interdisciplinarios
  • Admisión►
    • En busca de mi carrera profesional
    • Programas de Pregrado
    • Programas de Posgrado
    • Programas de Educación Continuada
    • CISE – Centro de información y Soluciones Externadista
    • Encuentre su Programa
    • Alternativas de Financiación
    • Pagos en línea e impresión de recibos
    • Certificados de inscritos y admitidos
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Comunidad Virtual
  • Estudiantes►
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Consejo Estudiantil
    • Beneficios Tecnológicos
    • Paz y Salvos
    • Actualizar Datos
    • App UExternado
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Disponibilidad de salas de estudio
  • Egresados►
    • Oficina de Egresados
    • Asociación de Antiguos Alumnos
    • Beneficios tecnológicos
  • Docentes►
    • Avante
    • Gestión Docentes
    • Consejo de Profesores
    • Elecciones
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Docentes
    • Programar clases (Presenciales o en sitio)
    • Dirección de Talento Humano
  • Administrativos►
    • Gestión Académica Avante – Banner
    • Gestión de Admisiones Avante – Recruit
    • Gestión de Reportes – Argos
    • Manuales de consulta Avante
    • Beneficios Tecnológicos
    • Autoservicio Empleados
    • Dirección de Talento Humano
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez Zárate, Claudia Patricia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias para fomentar la valoración turística del Parque Arqueológico San Agustín
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia., 2019) Gorrón Gómez, Ingrid Paola; Rodríguez Zárate, Claudia Patricia
    El Patrimonio Arqueológico es el legado de la Humanidad; son bienes irremplazables y no renovables y son testimonio físico de aquellos que nos antecedieron. Uno de estos bienes culturales se encuentra en Colombia y es conocido como el Parque Arqueológico de San Agustín. Sin embargo, pese a su importancia cultural para la identidad e historia del país, con el paso del tiempo se ha ido perdiendo su valor cultural y privilegiando su valor comercial. Por este motivo, se buscó, por medio de la valoración turística, plantear estrategias para fomentar su valoración cultural teniendo como medio el turismo. La investigación se realizó con base en la metodología cualitativa, usando el análisis de documentos, entrevistas semiestructuradas y encuestas semiestructuradas como los métodos de recolección de información. Los datos recolectados sugieren una deficiencia en la valoración cultural de este patrimonio, una infraestructura turística insuficiente, ineficiencia en el uso de los recursos para la promoción del mismo junto con una baja coordinación y cooperación entre las instituciones encargadas de su protección y difusión. Teniendo en cuenta lo anterior se plantearon, en los tres factores de la valoración turística, diferentes líneas de acción, con sus posibles acciones específicas y actores que intervendrían.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio sobre la influencia del film, los viajes del viento, en el imaginario turístico de la Región Caribe colombiana
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-06-01) Antoniotti Gómez, María; Rodríguez Zárate, Claudia Patricia
    En una sociedad dominada por los símbolos y las representaciones, hablar de cine y turismo es hablar de dos de los mayores fenómenos instauradores de imágenes en el colectivo social. Dentro de este contexto, este estudio pretende analizar la influencia del film, 'Los viajes del viento: en el imaginario turístico de la Región Caribe Colombiana dentro del marco del film-induced tourism; a partir del contraste del imaginario mencionado con la percepción territorial derivada de la experiencia turística in situ. La investigación sigue un modelo de metodología cualitativa con componente cuantitativo, donde existe una realidad por descubrir, construida por los significados que los individuos le asignan a fenómenos sociales; en este caso referidos al cine y al turismo. Según los resultados obtenidos, se encuentra que existen imaginarios, puede decirse bastante vagos, acerca de la Región Caribe basados en el paisaje y la música; pero aún no existen imaginarios que se fundamenten en elementos representativos, personajes o ideas que hagan parte de la simbología de la Costa Atlántica. Se considera entonces necesario construir imaginarios auténticos e incluirlos como herramientas de análisis en la planificación turística de los destinos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Ruta turística de fiestas tradicionales en el departamento del Valle del Cauca
    (Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Aldana Lugo, Kelly Melissa; Cárdenas Ayala, Gina Paola; Rodríguez Zárate, Claudia Patricia
    The degree work consists of a series of elements that show the design of a tourist route of the traditional festivals that are in the department of Valle del Cauca during the December and January season. The route includes 4 traditional festivals such as: "la feria de Cali", "el carnaval de blancos y negros in I Cerrito", "la feria del manjar blanco y la gelatina in Andalucia" and "la feria del bordado in Cartago"; the duration of the route is 15 days and its main objective is to encourage the intangible cultural attractions that the Colombian territory has, in this case the Valle del Cuca department with a great variety of samples that exemplify gastronomy, dance, embroidery, musical performance and others. Similarly, the route seeks economic and tourist growth in the region,becuase of the local community and public and private actors who have the main resources for the development of this.
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.


Documentos institucionales

  • Resoluciones de acreditación y proyectos académicos
  • Derechos Pecuniarios
  • Estatutos y reglamentos
  • Otros

Política de tratamiento de los datos personalesTransparencia y acceso a la información pública
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón de información
  • Medios de contacto
  • Directorio de docentes y funcionarios
  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@uexternado.edu.co

Bioseguridad

  • Protocolo de bioseguridad

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo
  • Edificios H e I

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Encuestas de Autoevaluación
  • Información de pagos para docentes y proveedores
  • Sistema SAREX
  • Pagos en línea e impresión de recibos
Acreditación Institucional de Alta Calidad (8 años) - Resolución 9902 de agosto 2012, Ministerio de Educación Nacional

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo