Examinando por Autor "Rodríguez Sánchez, Giovanni"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso abiertoEl desarrollo sostenible y la sustentabilidad: una discusión recurrente(Universidad Externado de Colombia, 2022) Rodríguez Sánchez, Giovanni; Anzola Morales, Olga Lucía; Anzola Morales, Olga Lucía; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Magallón Díez, María TeresaEl objetivo del presente capítulo es dar a conocer un análisis teórico-crítico en relación con diferentes concepciones existentes en torno al desarrollo sostenible y su vinculación con la sustentabilidad, con el fin de evidenciar la forma como estos conceptos surgen, evolucionan y responden a diferentes épocas y perspectivas de análisis hasta convertirse, algunas de ellas, en paradigmas hegemónicos. Se pretende con ello abrir un espacio reflexivo en torno a los usos desmedidos y a veces indiscriminados que se hacen de estos términos, así como también a la comprensión de los efectos e impactos que su aparición y su discusión han tenido en Latinoamérica y, de manera especial, en el sector orientado al ofrecimiento de servicios turísticos y hoteleros, en el que convergen una gran cantidad de organizaciones y de empresas de muy diferentes características.
- ÍtemAcceso abiertoProblemas contemporáneos de administración y estudios organizacionales : una perspectiva latinoamericana(Universidad Externado de Colombia, 2022-03) Magallón Díez, María Teresa; Mazzotti Pabello, Giovanna Maddalena; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Galicia Osuna, David; Ocampo Merlo, Rodrigo Eduardo; Gentilin, Mariano; Ocampo Salazar, Carmen Alejandra; Rodríguez Sánchez, Giovanni; Gonzales Miranda, Diego René; Anzola Morales, Olga Lucía; Ceballos Povedano, Rosiluz; López Jiménez, Liliana; Cadena López, Aydé; Ramos Luna, Lorena Litai; Anzola Morales, Olga Lucía; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Magallón Díez, María TeresaEste libro de investigación es producto de diversas y afortunadas circunstancias, entre ellas cabe mencionar el encuentro de los compiladores en la ciudad de Medellín (Colombia) en 2019 como respuesta a la invitación a fundar la Red de Estudios Organizacionales Latinoamericana (reol), evento que permitió consolidar una amistad y un trabajo en equipo iniciados años atrás en la Universidad Autónoma Metropolitana (México, Azcapotzalco), que ha favorecido la colaboración en diversos proyectos editoriales. También cabe mencionar que hay un encuentro en temas, problemas, teorías, metodologías y perspectivas. El pensamiento crítico latinoamericano es, sin duda, el punto central de articulación de este libro.