Examinando por Autor "Rodríguez Pérez, Diana"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis sobre calidad de vida laboral desde el impacto del salario emocional. Caso Geopark Colombia S.A.S.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Sánchez Soto, José Ángel; Rodríguez Pérez, DianaEl presente trabajo de investigación realizado como estudio de caso en la empresa Geopark Colombia S.A.S.; tuvo como objetivo verificar la calidad de vida laboral en términos del impacto del salario emocional en referencia a crecimiento profesional, bienestar psicológico y equilibrio de vida en los diferentes grupos poblacionales de la empresa Geopark Colombia S.A.S.; teniendo claro que el salario emocional es una tendencia que se impuso en el país y está enfocada a que cada empresa sea más atractiva en el mercado, logrando atraer y retener al personal más calificado, comprometido y productivo. Por esto al conocer cuál es la percepción que a través del tiempo tienen los beneficios otorgados por la empresa, evaluar el cumplimiento del salario emocional con relación a las necesidades y expectativas de crecimiento profesional y el fortalecimiento del bienestar psicológico y equilibrio de vida de los trabajadores, es de utilidad en el diseño de programas efectivos de salario emocional y en general de la planeación estratégica de la organización. Como resultados a destacar se encontró evidencia que se lleva un gran avance en términos de prácticas que fomentan la calidad de vida laboral de sus trabajadores; sin embargo, se percibe que no se cuenta con una política estructurada lo que genera que no se conozca un impacto de dichas prácticas
- PublicaciónAcceso abiertoPercepción de los incentivos convencionales y su efecto en la motivación de los trabajadores de empresas industriales comerciales del estado. Caso grupo piloto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB-ESP(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Otavo Piraban, Lady Patricia; Rodríguez Pérez, DianaThe descriptive research was developed through the analysis of the perception of conventional incentives and their effect on the motivation of the pilot group of the Corporate Management of Human and Administrative Management of the Company of Water and Sewerage of Bogota - ESP. By describing the perception and identifying the degree and type of predominant motivation. lt was possible to identify the components that would be part of an incentive program in State Industrial and Commercial Enterprises, you have an autonomous administrative and financial character, the law does not obligate you to contemplate within your management policies and work plans. The main objective of this program is to motivate and recognize the behavior of workers that are related to the mobilization, the strategy of the company.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de diseño de estructura salarial para Dizeños S.A.S.(Universidad Externado de Colombia, 2021) Murillo Figueroa, Angie Faride; Rodríguez Pérez, DianaDizeños es una organización del sector retail, enmarcada en el diseño para el hogar. Desde el nacimiento de la organización esta ha logrado reinventarse para posicionarse y mantenerse en un entorno tan cambiante como es el de tendencias de moda. En lo referente al ciclo de experiencia del colaborador la organización hace un importante esfuerzo en el proceso de conquista y acogida, mientras en el momento de cuidado aún existen oportunidades para generar valor, encontrándose presencia de insatisfacción en el tema de compensación. Lo anterior, puede ser soportado en el hecho de que los salarios son asignados de acuerdo a antigüedad y área a la que pertenece el cargo. La organización no cuenta con una estructura salarial definida, lo que la pone en un estado de vulnerabilidad para cuando otras organizaciones ponen su interés en los colaboradores. Este proyecto se llevará a cabo en la sede principal de la empresa en un tiempo de 4 semanas, analizando y valorando 55 descripciones de puesto del área administrativa a través del método de Hay Group, el cual da el valor relativo a los cargos de la empresa de acuerdo con el impacto que tiene cada uno en los resultados del negocio.