Examinando por Autor "Moreno Trujillo, Jhon Freddy"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónRestringidoLógica difusa, una nueva alternativa para medir el riesgo operacional(Universidad Externado de Colombia, 2021) Villarraga Galeano, Gloria Adriana; Moreno Trujillo, Jhon FreddyLa medición del riesgo operacional es distinta de los otros tipos de riesgos y si bien algunos riesgos operativos parecen medibles con cierta facilidad como la falla en los sistemas, otros son más complejos de medir por sus características intrínsecas o por la ausencia de datos históricos Este dinamismo es lo que hace que medir este riesgo sea complejo, a esto es necesario sumarle que la información que se recolecta acerca de la materialización de eventos operativos en muchos casos es poca o subjetiva puesto que, entre otros, está basada en el juicio de expertos. Optar por un modelo alternativo que permita usar esta información de la forma más eficiente parece ser el camino correcto, y es la lógica difusa la que aparece como una de las herramientas matemáticas adecuada, ya que permite hacer la optimización de la información y proporciona una visión alternativa a la otorgada por la lógica clásica. De acuerdo a lo anterior existe la necesidad de medición del riesgo operacional, por tanto, el presente documento tiene por objetivo principal analizar desde varios puntos de vista una medida reciente que, de acuerdo a sus autores, permite tener un indicador de alerta temprana para monitorear el capital requerido para cumplir con las exigencias económicas que implica dicho riesgo, denominada α_RM
- PublicaciónRestringidoRiesgo moral ex ante y ex post en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia en el año 2019(Universidad Externado de Colombia, 2021) Parra Amaya, Ana María; Moreno Trujillo, Jhon Freddy; Romero Moreno, Camilo SimónEl presente trabajo de grado identifica y cuantifica la existencia de riesgo moral ex ante y ex post para el Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano en el año 2019, a partir de la información suministrada por la Encuesta de Calidad de Vida aplicada por el Departamento Nacional de Estadística (DANE). Se utiliza el modelo de Gertler, Locay y Sanderson (1987) donde aplicando un modelo logístico binomial se evidencia la existencia de riesgo moral ex ante tanto para la zona urbana como para la rural, pues ante la existencia de un seguro de salud obligatorio o privado-voluntario, la probabilidad de asistir de manera preventiva al médico se reduce, en un promedio de 32% en la zona urbana y 36% en la zona rural. Por otro lado, se aplica un modelo logístico binomial y multinomial donde se evidencia riesgo moral ex post moderado para ambas zonas, lo que indica que ante un el aumento en un punto porcentual (1%) del gasto de bolsillo o privado, se reduce la probabilidad de acudir a una entidad de seguridad social en salud en un promedio de 4,93% para la zona urbana y 9,96% para la zona rural, si el gasto de bolsillo es alto, las personas adoptan conductas más riesgosas pues existe desincentivo para el uso de tratamientos formales en salud y acudirán a tratamientos menos confiables elevando los costos del SGSSS en intervenciones y tratamientos que pudieron ser prevenibles.