Examinando por Autor "Molina Palacios, Roberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa expedición de leyes inconstitucionales como hipótesis de responsabilidad del legislador(Universidad Externado de Colombia, 2021) Gil Quintero, Natalia; Molina Palacios, RobertoLa responsabilidad patrimonial del Estado Legislador es una institución que se ha ido abriendo camino, en la medida en que, histórica y políticamente, ha evolucionado el modelo de estado liberal. En Colombia, a pesar de que el artículo 90 de la Constitución Política le otorga pleno fundamento jurídico, es una figura a la que, vía jurisprudencial, se le ha dado un alcance completamente restrictivo. La posición unificada del Consejo de Estado implícitamente exceptúa al legislador como «autoridad pública» capaz de incurrir en este tipo de responsabilidad, lo que hace por dos vías: (i) al cuestionar que pueda ser responsable bajo el título de imputación de falla del servicio y (ii) al condicionar el juicio de responsabilidad al ejercicio previo del control abstracto de constitucionalidad en cabeza de la Corte Constitucional y a la modulación de efectos temporales de la eventual declaratoria de inexequibilidad de la ley. El presente estudio apuesta por un entendimiento de la responsabilidad del Estado Legislador en clave de supremacía constitucional, de manera que lo que defina si las personas están en la obligación de asumir las consecuencias desfavorables asociadas a la ley sea el respeto o no de esta última por la norma Superior.
- PublicaciónAcceso abiertoResponsabilidad del estado por los daños causados a la integridad sicofísica de los miembros de la fuerza pública y subsistencia de la obligación de reparar el lucro cesante ante el reconocimiento de una pensión de invalidez(Universidad Externado de Colombia, 2021) Muñoz Chamorro, Jennifer; Molina Palacios, RobertoEn el presente trabajo se estudia la procedencia de la indemnización del lucro cesante en aquellos eventos en los que se declara la responsabilidad de la Administración por daños causados a la integridad sicofísica de los miembros de la Fuerza Pública, cuando por esos mismos hechos a esa persona se le ha reconocido una pensión de invalidez. Dicha discusión, como se verá, en la actualidad no ha sido zanjada por la Sección Tercera del Consejo de Estado, cuyas Subsecciones no tienen una postura uniforme. La finalidad del estudio es sostener que, desde el punto de vista de la responsabilidad civil, dicha prestación social no extingue la obligación indemnizatoria en cabeza del responsable del daño.