Examinando por Autor "Mateus Nieves, Enrique"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoLa concepción del espacio a partir del desarrollo de las habilidades geométricas propuestas por Hoffer.(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Galeano Chavarrio, Miguel Ángel; Mateus Nieves, EnriqueLa presente investigación corresponde a una práctica pedagógica reflexiva, que tuvo como finalidad desarrollar la concepción del espacio en los estudiantes de grado cuarto de básica primaria del Colegio Ciudadela Educativa de Bosa (CCEB) a través del fortalecimiento de las habilidades geométricas propuestas por Hoffer. Se desarrolló por medio del diseño, aplicación y análisis del impacto de una secuencia didáctica a partir del Modelo Van Hiele para la enseñanza de la geometría. Se trata de una investigación cualitativa, en la que se describe la importancia de la enseñanza de la geometría en la educación primaria, resaltando los aportes de esta al buen uso y concepción del espacio en los estudiantes. Esta investigación muestra el impacto que tienen las habilidades geométricas desarrolladas a partir de una secuencia didáctica para el fortalecimiento de la concepción del espacio en los estudiantes. En consecuencia, se ven reflejados estos avances en una mejor apropiación de aspectos relacionados con el espacio.
- PublicaciónAcceso abiertoLa estimación en la medida de longitud: la fotografía como herramienta de aprendizaje(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03) Nitola Zabala, Miguel Alejandro; Mateus Nieves, EnriqueThis research presents the way in which photography can affect the estimated capacity of length measurements in a group of tenth grade students of the Tesoro de la Cumbre School, using it as a learing tool. The investigation is structured in five chapters. In general, chapters one and two include the research problem and the theoretical framework, while chapter three describes the methodology used; in chapter four the data is analyzed and results are extracted, to end with chapter five where conclusions of the research, contributions and recommendations are presented. The development of this research demonstrated that photography as a learning tool of estimation constitutes a training field for the management of concepts and skills related to the magnitude and its measurement (perception and comparison), at the same time as it constitutes a field of work that allows to detect basic conceptual and procedural deficiencies (conversion of measures, recognition of the international system, estimation in calculation) coinciding in the ideas of those researchers who see estimation as a useful tool for the teaching of other concepts (Bright, 1976; Segovia et al., 1989; Whitin, 2004).
- PublicaciónAcceso abiertoFactores de uso en la práctica pedagógica de materiales didácticos manipulativos estructurados y no estructurados para la enseñanza de la suma de cantidades de una y dos cifras(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Sierra Parra, Juliet Carolina; Mateus Nieves, EnriqueEste trabajo se enmarca en la línea de investigación de Pedagogía y Didáctica del Lenguaje, las Matemáticas y las Ciencias, ya que su principal objetivo, es generar un espacio de análisis sobre los factores que inciden en la práctica pedagógica para el uso de materiales manipulativos estructurados y no estructurados (MDME y MDMNE) respectivamente, en la enseñanza de la suma de cantidades de una y dos cifras en el grado primero, con el fin de contribuir significativamente en la comprensión del quehacer pedagógico y las dinámicas que afectan la enseñanza en el área de matemáticas. Con ello se busca brindar una reflexión que contribuya al mejoramiento de los procesos de enseñanza que deben proporcionarse en los primeros años de formación a los niños y niñas respecto al área de matemáticas, desde la identificación de los factores que inciden en el uso de este tipo de materiales, ya que, es un paso obligado en las construcciones que los estudiantes deben hacer en su proceso de estructuración del Pensamiento Matemático Elemental. Se encuentra que el tipo de prácticas pedagógicas empleadas por las docentes de grado primero, al momento de enseñar a los niños a sumar cantidades de una y dos cifras, condicionan los factores de uso de los MDME y MDMNE, considerando que la mayoría de estas profesoras no tienen formación disciplinar profesional en matemáticas.
- PublicaciónAcceso abiertoLa matematofobia : una barrera para el aprendizaje matemático(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Ortiz Díaz, Fidelia; Mateus Nieves, EnriqueLa presente investigación se enmarca en el paradigma socio crítico, con un enfoque cualitativo, de tipo analítico descriptivo. "La Matematofobia: Una barrera hacia el aprendizaje Matemático", cuyo objetivo es identificar factores del proceso de aprendizaje de las Matemáticas que son susceptibles de generar Matematofobia. Se soporta en el modelo de procesamiento de información de la Teoría de Aprendizaje de Robert Gagné, donde se analizan las fases y los tipos de aprendizaje; también, en el concepto de Matematofobia y los roles, del estudiante, padres de familia y docentes. En las conclusiones se encuentran factores susceptibles de generar Matematofobia, como lo son las fases de motivación y retención, que limitan la disposición para adquirir conocimientos matemáticos y el desarrollo de habilidades y destrezas en su cotidianidad; la falta de retención limita las herramientas para aprender, incluso a corto plazo. Hay preferencia del docente del tipo de aprendizaje de condicionamiento clásico, a pesar de que no es el mecanismo más efectivo, pues, limita la autonomía y proposición del estudiante. Con respecto a los roles del estudiantes y de la familia, los cuales son la interrelación y la participación, donde los estudiantes tienen una participación pasiva en su propio proceso de aprendizaje, al igual que una participación escasa por parte de la familia. El rol del docente, esta su formación profesional, su experiencia en la disciplina, el tiempo que corresponde a la cualificación, la constante o inconstante relación con el conocimiento, demandas de los padres de familia y el sistema educativo; por lo tanto no se evidencia la recepción del discurso del docente por parte de la familia y los estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoResolución de problemas con cuadriláteros desde los procesos generales de la actividad matemática(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Álvarez Ortíz, Diana Farid; Mateus Nieves, EnriqueThis research aimed to contribute with a solution to mathematics learning problems, problems solving, specifically the geometric type related to the calculation of perimeter and area of quadrilaterals, through the general processes of the mathematical activity proposed in the guidelines and curricular standards issued by the MEN. For that purpose, a diagnostic test was designed and applied to identify the processes in which the students had greater difficulties . Taking into account the results obtained, a didactic sequence was designed and applied and three of these general processes were included (reasoning, modeling and exercise of procedures). this didactic sequence were included activities that promoted a space where the students, based on these processes, could solve problems related to the calculation of perimeter and area of quadrilaterals. Afterwards, this information and the final test results allowed to determine if the difficulties, identified in the diagnostic test, were improved with the application of the didactic sequence and which of these processes should be prioritized in the resolution of geometric problems.