Examinando por Autor "Martínez Barrera, Alba Nury"
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la eficiencia del proceso de autoevaluación institucional en tiempo real(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08) Naranjo Molina, Andrés Enrique; Martínez Barrera, Alba NuryCon el fin de identificar los factores que inciden para realizar una autoevaluación institucional en tiempo real, se realiza una investigación evaluativa bajo el modelo de Michael Scriven (2011) con enfoque cualitativo a partir de 3 categorías de análisis: requerimientos normativos, proceso de la autoevaluación institucional y los factores que inciden en la autoevaluación institucional, dichos elementos permitirán identificar los elementos que incurren a la hora de llevar a cabo una autoevaluación institucional en tiempo real. Para lograr obtener los resultados pertinentes se llevó a cabo el levantamiento de la información a partir de instrumentos como la entrevista y documentos legales. Con base en dicho material se analiza cada uno de los elementos que inciden en la ejecución de una evaluación formativa, con el fin de encontrar y aportar al sistema actual elementos que permitan dar una mejora continua y aseguramiento de la calidad en la educación.
- PublicaciónAcceso abiertoCondiciones institucionales para asegurar la investigación en programas de metodología virtual(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-03) Bermúdez Santamaría, Claudia Marcela; Martínez Barrera, Alba NuryThis is a document that tries to contribute to the lnstitutions of Higher education in the identification of the factors linked with the investigation from the potentiality, analyzing the main actors for the insurance of the quality in the above mentioned programs, and the way of guaranteeing the investigation as fundamental factor for the process of formation of the students. This investigation was realized under an method of joint investigation of court evaluative, in which he analyzes from the conception that is had of virtual education and the conditions that are needed so that this one happens, the regulates in Colombia for the accreditation of high quality of programs of undergraduate, and the information brought in the information systems institutional like externa! by the programs of undergraduate of Business Administration of two University institutions the accredited one (lnstitution A) and other one without crediting (lnstitution B).
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación al sistema de clasificación 2017 del departamento de matemáticas del Gimnasio de los Andes(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Hurtado Gómez, Gina Lorena; Martínez Barrera, Alba NuryThe department of mathematics of Gimnasio los Andes shows that it has a difficulty in the performance indicators related to the results in standardized tests and designed under the model based on evidences, which give reason far the knowledge, skills ar competences of the students under the context of sorne evidence. Having said these difficulties, the mathematics department reviews the curricular structure, where it detects difficulties in the assessment. Note that the evaluation moments of the department are restricted to the average of activities which are not in balance with the evaluation criteria that are the five mathematics lessons. According to this the department of mathematics of the Gymnasium los andes designs a new proposal of qualification system that involves its moments of evaluation with the five criteria of evaluation. The present work evaluates the system of qualification of the students in the subject of mathematics in the Gymnasium the Andes in front of its relation with the learning of the students and the development of competitions, making use of the evaluative model CIPP proposed by Stufflebeam and Schinkfield (1987 ).
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de aprendizaje del inglés como resultado de la intervención metodológica aula invertida en el colegio Lesil, año 2018(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-12) Cortés Huérfano, Carlos Alonso; Martínez Barrera, Alba NuryEl presente documento investigativo es el resultado del proceso evaluativo sobre la incidencia de las estrategias de autorregulación y autonomía del enfoque aula invertida en el aprendizaje del inglés. De esta forrna, el objetivo es generar procesos evaluativos sobre la enseñanza aprendizaje del inglés en las instituciones, que permitan la construcción de recomendaciones y la generación de oportunidades de mejora en los interesados en el ámbito de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la alfabetización informacional en instituciones colombianas de educación superior(Universidad Externado de Colombia, 2021) Daza Quiroga, Jorge Alirio; Martínez Barrera, Alba NuryEsta investigación buscó identificar los criterios que han definido las instituciones colombianas de educación superior para el desarrollo de la alfabetización informacional en sus estudiantes. De igual manera, se buscó obtener los resultados de la implementación de estos programas de alfabetización informacional e intentar compararlos con los referentes internacionales existentes, y de esta manera para poder determinar si existen algunos aspectos que se puedan mejorar y/o adaptar al contexto colombiano.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la calidad educativa de una institución de educación para el trabajo a partir del ausentismo que se presenta en su programa de inglés(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Briceño Ramírez, César David Leonardo; Martínez Barrera, Alba NuryThe school dropout is a problem that affects the educational field and has consequences at social level. The present qualitative research study consists of an evaluation of the quality management system in relation to the problem of school drop-out in an non-formal education academy that offers a language program, the research was carried out from the perspective of different actors that are part of the institution to know the reasons that lead them to drop out and to be able to evaluate the QSM work regarding to it. In the same way, the responsive evaluation model proposed by Robert Stake was implemented, therefore, interviews, focus group and observations were used. The results suggest that drop out responds to personal factors such as lack of motivation, economic difficulties and parallel responsibilities, as well as institutional factors such as dissatisfaction with facilities, teaching staff, flexible hours and class methodology.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la estrategia de agrupación de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés en una institución educativa(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Acosta Castro, Derly Dayan; Martínez Barrera, Alba NuryEl Colegio Agustiniano Tagaste cuenta con la agrupación homogénea de estudiantes acorde con su desempeño en la clase de inglés con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje y proveer realimentación y acompañamiento pertinente a un mayor número de estudiantes dentro del aula. Sin embargo, en la práctica se evidencia un aula heterogénea en la cual los contenidos y la evaluación no corresponden al desempeño de los estudiantes; por lo que surge la necesidad de llevar a cabo esta investigación cualitativa evaluativa con el fin de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora frente a la implementación de esta estrategia. Así, siguiendo el modelo de evaluación respondiente se llevaron a cabo entrevistas y encuestas a los docentes y estudiantes; también, se determinó el logro de objetivo de aprendizaje entre el periodo 2017 I y 2018 I haciendo uso de herramientas básicas de la estadística descriptiva. Por ultimo, se llevó a cabo la triangulación de fuentes. Se pudo concluir que la estrategia promueve mejores dinámicas de aula y aporta significativamente al proceso de aprendizaje del inglés; no obstante, es importante minimizar los efectos negativos y optimizar su implementación.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la repercusión de los planes de mejoramiento en las prácticas pedagógicas(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-07) Parra Molina, Héctor Fabio; Martínez Barrera, Alba NuryEvaluation of the impact on the pedagogical practices of the improvement processes presented based on the institutional self-evaluation and the commitment to excellence. Based on an acknowledgment of the function of the institutional self-evaluation for the assurance of the social purposes of the educational institution. In addition. the corresoondence between the improvement plans is determined. From a quantitative approach of an evaluative type, based on the CIPP model of Stufflebeam. Where it denotes a tendency to results that is misaligned from learning processes
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de las competencias en la formación docente para la creación de currículo de calidad(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Velasco Contreras, Dorimar; Martínez Barrera, Alba NuryEl presente trabajo de investigación evaluativa, aborda un tema central hoy día en muchos países, siendo Colombia uno de ellos, como lo es el mejoramiento de la calidad educativa. En la introducción encontramos un bosquejo general de las ideas centrales que guiará dicho proceso como la necesidad identificar con ayuda de la literatura nacional e internacional esas competencias que se requieren por parte del docente para poder evidenciar currículo de calidad en sus instituciones educativas, para luego confrontarlas con los pensum de estudio de la licenciatura en Matemáticas y la Licenciatura en Lenguaje y Humanidades, de dos universidades diferentes, evidenciando si esas competencias encontradas en un primer momento están dentro de la formación de futuros docentes. Y del resultado que allí se desprenda podremos evaluar la correspondencia entre las competencias desarrolladas en la formación inicial de los docentes y las competencias necesarias para implementar en las instituciones educativas currículos de calidad. Es importante aclara que en toda evaluación se deben generar recomendaciones, que permitan mejorar el objeto de estudio.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de los procesos y factores relacionados con el desarrollo de la evaluación inclusiva en la Institución Educativa Distrital Nuevo Chile(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Jaime Martínez, Érica Astrid; Martínez Barrera, Alba NuryCon la presente investigación se pretende evaluar el desarrollo que tienen los procesos y factores relacionados con la práctica de la evaluación inclusiva en la institución educativa distrital Nuevo Chile, teniendo en cuenta que esta es reconocida desde la secretaria de educación distrital corno una institución incluyente principalmente con la población en condición de discapacidad, siendo fundamental caracterizar, analizar el desarrollo y la incidencia de los procesos y factores para con ello lograr una comparación y poder brindar recomendaciones producto del proceso evaluativo. La presente investigación evaluativa es de carácter cualitativo cuyo objetivo general se enfoca en evaluar los procesos y factores relacionados con la evaluación inclusiva dentro de la institución educativa distrital Nuevo Chile. La metodología se encuentra guiada por el modelo de evaluación iluminativa de Parlett y Hamilton; en ella se estipulan tres fases así: en la primera se realizó la caracterización de procesos y factores relacionados con ia evaluación conclusiva teniendo en cuenta los referentes teóricos para su solides, en la segunda se realizó la observación lo cual permitió tener acceso a lo ocurrido dentro de la institución por medio de la puesta en práctica de la evaluación inclusiva en las aulas, para esto se utilizaron instrumentos corno las entrevistas semiestructuras a docentes de aula, docentes de apoyo y padres de familia, observaciones de clase con su respectiva lista de chequeo y análisis documental de diferentes fuentes como documentos propios de la institución, el decreto 7421 de 2017, y tres experiencias exitosas, por último en la fase tres se realizó una comparación entre la caracterización y los hallazgos lo cual permitió dar juicios de valor para cada una ele las categorías de análisis propuestas, llegar a conclusiones y emitir las respectivas recomendaciones, el instrumento utilizado para este proceso fue una matriz ele comparación en donde se presentan los resultados obtenidos en la triangulación de la información, los referentes teóricos como estructura conceptual subyacente y por último se realiza la explicación emitiendo los juicios ele valor a lugar después de dicha comparación.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del aprendizaje basado en problemas como un método para la comprensión del tema de cinemática(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-03) Pulido Gómez, Diyer Alveiro; Martínez Barrera, Alba NuryEste trabajo de investigación desarrollado en la I.E.D. Brasilia Usme, con estudiantes de grado décimo, evalúa la eficacia del modelo de Aprendizaje Basado en Problemas como una estrategia alternativa frente a la clase tradicional, que busca mejorar la comprensión de la física en el tema de cinemática abordando exclusivamente los conceptos y relaciones entre variables sin hacer alusión a procedimientos netamente matemáticos. Plantear esta estrategia busca optimar los resultados en física a causa del bajo dominio en matemáticas, desarrollando las competencias propias del quehacer científico en la solución de problemas concretos. Para ello se usa el modelo de evaluación CIPP (contexto, entrada, proceso y producto) desarrollada por Stufflebeam sobre las cuales recae cada una de las fases de la investigación, en las que se establecieron tareas, procedimientos y resultados obtenidos; el paradigma de la investigación es mixta, siendo cualitativa para el momento del proceso y cuantitativa para las fases restantes. El diseño de intervención es cuasiexperimental por lo que existe un grupo control y experimental. Se enuncian los principales hallazgos de la investigación, contrastándolos con la hipótesis y los supuestos teóricos y asimismo se plantean algunas recomendaciones para próximos estudios.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del liderazgo en la gestión escolar(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08) Sánchez Villera, Pedro Nel; Martínez Barrera, Alba NuryThis research identifies aspects of the leadership of the teaching director that contribute to effective school management. arises from the analysis of the leadership of teaching managers of three schools, comparing the results of management. The main theoretical bases are the conceptualizations of Bolivar (2012), Maureira (2015) on school leadership, UNESCO (2014), among others: Bass and Avolio (1993), on the theme of leadership styles such as transformational and Transactional, MEN documents Guides 34 and 31. Synthesis of the importance of leadership in the results of school processes is made, a description of the school leadership background in Latin America. The concept of educational institution and school management and the role of managers are specified. Information gathering instruments were applied to the participants; as a semi-structured interview, survey and documentary review within the institutions. The research is evaluative, with a qualitative approach. applying the respondent model of Robert Stake. The categories of analysis are Management Directive, School Leadership and Leadership in Management. Triangulation was carried out to answer the research question regarding the relationship of the leadership of the managers in terms of effective school management.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación y modelo pedagógico en el colegio Orlando Fals Borda(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-01) Fresneda Páez, María Angélica; Martínez Barrera, Alba NuryEsta investigación busca evaluar la coherencia entre el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE- y el modelo pedagógico de la Reflexión Acción Participación -RAP- del colegio Orlando Fals Borda, mediante un modelo de evaluación democrática que integra a la comunidad en las recomendaciones para el mejoramiento de los procesos de evaluación de los aprendizajes. Las categorías de análisis son: modelo pedagógico, praxis pedagógica y evaluación, las cuales se analizaron mediante un enfoque cualitativo, privilegiando así la observación, las discusiones, la entrevista semiestructurada y el análisis documental. La muestra es intencional y por conveniencia. El grupo poblacional de la muestra está conformado por docentes, quienes pertenecen al Consejo Académico, estudiantes de grado undécimo y como directivos docentes, están el Coordinador Académico y el Coordinador de Convivencia. Luego de un análisis de los resultados en los que se trianguló y puso en discusión la información, se llegó a la conclusión que la coherencia entre el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes -SIEE- y el modelo pedagógico de la Reflexión Acción Participación -RAP- es poca, por tal motivo la comunidad educativa discutió una serie de recomendaciones dentro de las que se encuentra continuar con los procesos de formación docente.
- PublicaciónAcceso abiertoInteligencia emocional y educación artística: herramientas educativas para disminuir la violencia escolar(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-12) Caballero Gómez, Diana Beatriz; Martínez Barrera, Alba NuryThe present investigation evaluates the implementation of a proposal that includes the teaching and the use of artistic and emotional education, as the tool for the reduction of violence in the classroom of the class, and in this way to fulfill the proposed objectives and Finally, evaluate the scope and impact in the context applied far this case. The research carried out concludes that it is possible to improve the school climate through artistic activities that promote emotional education, while reducing violence in the classroom. This refers to the inteNention of the teacher in the classroom that guides the process, but above ali acquires a fundamental role in the mediation of the activitíes that are proposed to develop. In general, there are benefits far children with the implementation of the proposed exercises, which result in better interpersonal relationships and better academic environment. lt is important emphasize that thanks to the research it was possíble to create favorable environments to develop various artistic activities and that privileged emotional intelligence.
- PublicaciónAcceso abiertoPrácticas evaluativas en la transición a la secundaria en el colegio Nuevo Chile (IED)(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-02) Torres García, María Ángela; Martínez Barrera, Alba NuryEsta investigación Evalúa las prácticas evaluativas que dificultan la transición entre la primaria y la secundaria en el colegio Nuevo Chile, para alcanzar este propósito se analizaron las percepciones de padres, docentes y estudiantes de igual forma se hizo un análisis documental de evaluaciones de los grados 5º y 6º y del PEI- SIE de la institución, esto con la finalidad de establecer conclusiones y recomendaciones adecuadas para el mejoramiento del proceso evaluativo en la Transición a la Secundaria. En relación al objetivo general, se llevó a cabo una investigación de enfoque cualitativo, dado que se construyó conocimiento a partir de interpretaciones sobre la realidad social que se analiza, de igual manera se enmarca en el modelo de investigación evaluativa, pues busca evaluar las prácticas evaluativas que se desarrollan en grado 5° y 6° para determinar sus diferencias y plantear recomendaciones para la mejora de estos procesos. De igual forma, se dio un juicio sobre el proceso de transición y la incidencia de la evaluación en ellos. Es por esto que se tomó específicamente el modelo de Stake (1997), el cual considera que la evaluación recopila, analiza e informa de juicios de otros (no los propios) no para juzgar, sino, para perfeccionar.
- PublicaciónAcceso abiertoEl sistema de información de la Universidad Libre como soporte a la acreditación institucional de alta calidad(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-08) Muñoz Ariza, Alejandro; Martínez Barrera, Alba NuryThis research is based on systems theory, to cover the concept of management information systems, and then understand the quality assurance system of higher education in Colombia, the multicampus institutional accreditation processes, with the purpose of determining the articulation that exists between the Management lnformation System of the Libre University and the High Quality Accreditation Guidelines of CNA and establish the appropriate conclusions and recommendations to guarantee this correspondence.
- ÍtemAcceso abiertoTransferencia de recursos gratuidad educativa de la ciudad de Bogotá y su relación con los resultados de las pruebas saber 11 vigencia 2020(Universidad Externado de Colombia, 2022) Pajoy Castro, José Yecid; Rengifo Muñoz, Adriana María; Martínez Barrera, Alba NuryEl presente estudio de caso busca analizar cómo se legalizan. los recursos de gratuidad de los Fondos de Servicios Educativos de la ciudad de Bogotá durante la vigencia 2020 y cuál es su relación con los resultados de las pruebas saber 11 del mismo año. Se encontró una relación significativa positiva, sin embargo, esta relación es baja, pudiéndose atribuir al bajo porcentaje de las transferencias proyectadas con destinación específica a los gastos de funcionamiento, representados en un 81% y una mínima cantidad a Jos gastos de inversión con un porcentaje del 19%.