Examinando por Autor "López Jiménez, Liliana"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstándares internacionales en gerencia de proyectos: ¿por qué son populares, por qué unos más que otros? y… ¿sí funcionan?(Universidad Externado de Colombia, 2021) López Jiménez, Liliana; Ariza Aguilera, Dora Alba; Velázquez Espinoza, Noé; Colin Salgado, Mónica; Hernández Castorena, OctavioSe presentan los resultados de un estudio que tiene como objetivo general explicar el interés que despiertan en la práctica los estándares internacionales en gerencia de proyectos, y como objetivos específicos entender el rol que las organizaciones líderes en la generación de dichos estándares juegan en los procesos de estructuración y profesionalización de la gerencia de proyectos, así como explorar la evidencia existente en torno a la efectividad lograda al aplicar estos estándares. El trabajo empírico consistió en la recolección de un conjunto de fuentes secundarias, cuyo análisis estuvo informado por la teoría neoinstitucionalista. Se encontró que el interés en torno a estos estándares en el mundo de la práctica es justificado, a la luz de todos los esfuerzos realizados por estas organizaciones apuntando en esta dirección. También se identificó que los esfuerzos de PMI son de envergadura global, mientras que los de otras organizaciones tienen, en su mayoría, un alcance regional o local. Esto puede explicar la popularidad de PMI en Colombia. Finalmente, también se observó que no parece existir evidencia suficiente que soporte la efectividad de estos estándares cuando se aplican, lo cual sugiere que los mismos pueden estar siendo adoptados por razones de legitimidad, y no de racionalidad instrumental.
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología de gestión de proyectos basada en los principios y herramientas de la filosofía Lean, para ser aplicada en proyectos del sector petrolero y de infraestructura industrial en general(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2017., 2017-11-07) García Nuncira, Jhylsson Rafael; López Jiménez, LilianaLa metodología es una integración de los desarrollos de herramientas y técnicas de gestión sin perdidas basadas en la filosofía LEAN que tiene su origen en el Toyota Production System. Se realizó un estudio de las iniciativas de gestión aplicadas a la gestión de producción y en el desarrollo de proyectos de obras civiles que fue una iniciativa conocida como LEAN CONSTRUCTION, que se ha masificado en su uso en el sector de construcción y se realizaron pilotos de implementación en la planeación, ejecución y puesta en servicio de facilidades de producción en una empresa del sector petrolero en Colombia donde se demostró su aplicabilidad y se documentaron los beneficios que se pueden obtener. Finalmente se realiza una compilación, integración y adaptación de las herramientas para proponer una metodología de gestión completa que puede ser aplicada en el sector petrolero y en el sector industrial en general
- PublicaciónAcceso abiertoModelo de procesos para la gestión de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias - PQRS de la Superintendencia de Sociedades bajo metodología business process management - BPM(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-02) Aguasaco Munevar, Diana Paola; Gómez Luna, Luz Elena; López Jiménez, LilianaEl Gobierno Nacional se ha preocupado por dar lineamientos enmarcados en una serie de normas y reglamentación, para guiar a las entidades en la implementación de servicios de atención al ciudadano adecuados, que permitan facilitar el desarrollo de trámites y servicios, en especial aquellos que tienen que ver con la gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, - PQRS. Por lo anterior, se realiza un estudio en la Superintendencia de Sociedades, el cual permite identificar las falencias que tiene el proceso actual· de atención a las PQRS, mediante un diagnóstico y entrevistas realizadas a los funcionarios de dicha entidad, también mediante el ejemplo y recolección de información de dos entidades que ya tienen automatizado dicho proceso, para obtener como producto final la propuesta de un nuevo modelo de proceso que cubra las falencias encontradas, que sea eficiente y además que incluya las buenas prácticas encontradas. De acuerdo con lo anterior, se realiza una propuesta del modelo de procesos para la atención de PQRS, adecuado a la Superintendencia de Sociedades, incluidos los diagramas de proceso con notación BPMN para que puedan ser implementadas en un BPMS que permita automatizar el proceso.
- ÍtemAcceso abiertoProblemas contemporáneos de administración y estudios organizacionales : una perspectiva latinoamericana(Universidad Externado de Colombia, 2022-03) Magallón Díez, María Teresa; Mazzotti Pabello, Giovanna Maddalena; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Galicia Osuna, David; Ocampo Merlo, Rodrigo Eduardo; Gentilin, Mariano; Ocampo Salazar, Carmen Alejandra; Rodríguez Sánchez, Giovanni; Gonzales Miranda, Diego René; Anzola Morales, Olga Lucía; Ceballos Povedano, Rosiluz; López Jiménez, Liliana; Cadena López, Aydé; Ramos Luna, Lorena Litai; Anzola Morales, Olga Lucía; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Magallón Díez, María TeresaEste libro de investigación es producto de diversas y afortunadas circunstancias, entre ellas cabe mencionar el encuentro de los compiladores en la ciudad de Medellín (Colombia) en 2019 como respuesta a la invitación a fundar la Red de Estudios Organizacionales Latinoamericana (reol), evento que permitió consolidar una amistad y un trabajo en equipo iniciados años atrás en la Universidad Autónoma Metropolitana (México, Azcapotzalco), que ha favorecido la colaboración en diversos proyectos editoriales. También cabe mencionar que hay un encuentro en temas, problemas, teorías, metodologías y perspectivas. El pensamiento crítico latinoamericano es, sin duda, el punto central de articulación de este libro.
- ÍtemAcceso abiertoProfesionales como freelancers de plataforma: entre la flexibilidad y la precariedad. Una reflexión desde y para América Latina(Universidad Externado de Colombia, 2022) López Jiménez, Liliana; Anzola Morales, Olga Lucía; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Magallón Díez, María TeresaA comienzos de 2020, Miguel Palacio Barrientos, un diseñador colombiano, publicó el libro titulado Ser freelance sin morir en el intento, con el cual brinda consejos prácticos para quienes deciden o terminan por otras razones trabajando como profesionales freelance. La carátula del libro resume en imágenes los retos y beneficios asociados con el trabajo freelance: no son ilustraciones de profesionales en oficinas y con trajes elegantes, por el contrario, son ilustraciones de hombres y mujeres corrientes paseando un coche de bebé o una mascota, conversando y vestidos con ropa informal.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un modelo de innovación abierta para la vigilancia y control de los fines y principios de la radiodifusión sonora en Colombia a través del monitoreo de sus contenidos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Suárez Castellanos, María Alejandra; Lozano Reyes, Mario Alcides; López Jiménez, LilianaEl objetivo principal del presente trabajo es proponer un modelo de innovación abierta para que el Ministerio TIC, a través de un ejercicio exploratorio basado en revisión de fuentes de índole secundaria, obtenga la información pertinente, oportuna y confiable acerca de los cursos de acción que solucionen eficazmente el problema de vigilancia y control de los fines y principios de las emisoras de radiodifusión sonora en Colombia, principalmente aquellas de índole comunitaria y de interés público, a través del monitoreo de sus contenidos. Lo anterior se hace a través de la identificación de las diferentes estrategias de innovación abierta que aplicaran al sector publico colombiano y específicamente al sector de radiodifusión sonora. igualmente se esbozan algunos elementos que debe contener la metodología y se propone el modelo de innovación abierta que más se ajusta a las necesidades de vigilancia y control de los fines y principios de la radiodifusión sonora en Colombia, teniendo en cuenta las fortalezas identificadas en otros casos de éxito analizados para este fin.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para establecer un modelo de gobierno de TI en Administradora Colombiana de Pensiones, Colpensiones(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-11-26) Parra Alvarado, Ana María; Valderrama Alvarado, Diana Patricia; López Jiménez, LilianaA proposal was generated to strengthen the IT Government in Colpensiones, starting from the curren\ structure, functions and responsibilities, complementing them with the best practices of the IT Government, making an evaluation to determine the curren\ status of the IT Governance model in the Colombian Administrator of Pensions, Colpensiones, was selected the strategy of individual validation with leaders of !he entity previously chosen, either by their role as process leaders or by their knowledge, since they meet the profile of knowing very well both the entity's strategy as the way decisic:ms related to technology are made from the perspective of their areas. The design and proposal of an 1T governance model was presented, based on the key decisions for IT governance according to Weill and Ross (2004) based on !he archetypes and mechanisms through which decisions should be made in relationship with the five interrelated dimensions, IT Principies, IT Architecture, Business Applications, IT lnfrastructure and Prioritization and Technology lnvestment. Finally, recommendations are presented, which are the basis for proposing the IT Governance model.