Examinando por Autor "Contreras Ramírez, Germán"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoBusiness case : implementación de un sistema de gestión de la información para clientes en mercadeo B2B(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-03) Luna Diago, Diana Carolina; Contreras Ramírez, GermánFor companies in the 828 sector, customer and opportunity management is far from how it is managed in 82C. In this way, the sales force must continuously strengthen the relationship with each of the stake holders within the client, in this way you can be aware of the evolution of the business opportunities detected. For this, it is required to provide management tools that allow the seller to manage customer information and sales indicators in an agile and efficient manner. Thus, through this study, the 828 management needs of the company Phoenix Contact are analyzed to determine the best solution based on two development proposals. The first one consists of a software development tailored by a local company, this tool offers advantages in terms of custom development, but its implementation is medium term; The second proposal is the implementation of a CRM tool of the Microsoft company, which is composed of predesigned functional modules and its implementation is in the short term.
- ÍtemSólo datosEscuelas de Mercadeo(Facultad de Administración de Empresas, 2011-06-03) Contreras Ramírez, GermánEste documento analiza la escuela de mercadeo de bienes de consumo masivo y la escuela funcional de mercadeo. En particular, señala las tesis fundamentales, los autores más representativos de cada una de ellas, y los aportes más significativos que han realizado al pensamiento en mercadeo. Para ello, se toma como base las escuelas señaladas por Sheth y sus colegas (1988). Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre epistemología del mercadeo, realizado por el Centro de Mercadeo, adscrito a la Facultad de Administración de Empresas, cuyos objetivos son: (1) Determinar los fundamentos teóricos del mercadeo y su evolución como ciencia, (2) Hacer una revisión bibliográfica para la posterior profundización en las escuelas, (3) Servir como marco de referencia en el estudio epistemológico del Centro de Mercadeo de la Universidad Externado de Colombia.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06) Villamil Romero, Sonia Mayerly; Contreras Ramírez, GermánLa Especialización en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, planea hacer un cambio estructural del programa con el fin de ampliar su público objetivo. El propósito de este trabajo es analizar la viabilidad y pertinencia del cambio del nombre del programa, esta investigación fue desarrollada con base a una técnica cuantitativa, la cual consiste en la aplicación de un cuestionario, esta encuesta fue aplicada a profesionales relacionados con el sector de las TICS. Luego de analizar las respuestas de los encuestados y de acuerdo a los resultados, se confirma la viabilidad de un cambio de nombre.
- PublicaciónAcceso abiertoFundamentos, paradigmas y principios de mercadeo : hacia la construcción de un enfoque de sistemas, servicios y recursos(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2010., 2010) Contreras Ramírez, Germán
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación de mercado de la especialización en auditoria forense en la ciudad de Pereira(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06) Maldonado Pérez, Liceth Maritza; Contreras Ramírez, GermánLa presente investigación de mercado, es realizada para determinar el interés de la población de la ciudad de Pereira por el programa de Especialización en Auditoria Forense, el cual pertenece a la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Externado de Colombia. La metodología que se utiliza en este trabajo es de carácter cuantitativo y esta soportado con un cuestionario, el cual se llevó a cabo a través de un sondeo telefónico dirigido a la base de datos elaborada especialmente para este estudio, con estos resultados se determinó el interés de los encuestados y se realizó un análisis de diferentes puntos de vista como: conocimiento del sector, descripción de la población, análisis de la competencia, etc. Por último y con el propósito de conocer la opinión de la población se analizan los resultados de la encuesta practicada y se plantearan una serie de conclusiones y recomendación para la Facultad.
- PublicaciónAcceso abiertoInvestigación del servicio transformador : discriminación en el servicio en parejas homosexuales(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-06) Portilla Botero, Vanessa Andrea; Castro Blanco, Sandra Yojana; Vaca Barbosa, David Leonardo; Sandoval Romero, Germán Alfonso; Contreras Ramírez, GermánInvestigación centrada en el análisis del servicio transformador como eje en la atención y su impacto a nivel social y cultural dentro de la sociedad. Tomando como base de este estudio posibles conductas de discriminación y características en el servicio ofrecido a parejas gay por parte de los vendedores de un número determinado e identificado de locales de un reconocido centro comercial de la ciudad de Bogotá Como variables y sujetos de análisis, se comparó la atención ofrecida y recibida a una pareja heterosexual, una pareja gay masculina y una pareja gay femenina.
- PublicaciónAcceso abiertoMetodología experimental aplicada a productos de lujo(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019-07) Benítez Espitia, Carolina; Mejía González, Yuliette Soad; Triana Cano, Jorge Eliécer; Contreras Ramírez, GermánEl advenimiento de los productos y servicios de lujo están abocados a una venta especializada, que contiene unas características intrínsecas y extrínsecas del mercado y sus consumidores. Entender la lógica y los aspectos que intervienen en la identificación y conceptualización del entorno en donde convergen, conlleva a realizar un análisis del comportamiento del comprador de productos y servicios de lujo, y los drivers que desde la estrategia de marketing brindarán mayor efectividad y éxito y así lograr incrementar la rentabilidad y mejorar el posicionamiento de una marca de lujo, y el diseño de campañas publicitarias en concordancia con las expectativas de éste consumidor. Este proyecto tiene como fin, realizar un análisis del comportamiento de los consumidores de lujo y su decisión de compra, y de cómo ésta, es afectada por el precio y los diferentes factores tanto internos como externos, entre ellos se destacan los beneficios multidimensionales: aspectos sociales, individuales, funcionales y financieros.
- PublicaciónAcceso abiertoReporte de industria subsector frutícola(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-06) Fariño Espitia, Luisa Fernanda; Contreras Ramírez, GermánThe fruit sector in the national and international contexts presents new conditions and demands according to globalization Such a situation needs to assess their strategies in the markets, an issue that is covered in this report because it is intended to perform the analysis of the sector according to a previous selection of sources, hosting the areas: economic, political, social and technological and collecting primary information through surveys and interviews to propose improvement actions that generate value to the sector. The conditions of the transnationality and fluctuation of the current economy in Colombia that include: free trade agreements, geopolitical and economic pressures, changes in the conditions of the market sectors, etc; they promote the generation of pertinent information so that the organizations, which place their work in the different sectors, have what is necessary to adapt to new contexts. Thus, the main objective of this work will be the characterization in the aforementioned areas of the fruit sector, aligning it with the conditions of internal and external trade and defining the opportunities for improvement of the sector, and then in the light of some theoretical postulates propose the challenges most important that should be assumed by the companies according to the market prospective.
- PublicaciónAcceso abiertoTrabajo de grado neuromarketing(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2019., 2019) Acuña Ramírez, Yohana Andrea; Castillo Cabrera, María Paula; Guerrero Ramírez, Laura Carolina; Contreras Ramírez, GermánThis work presentes a study of Neuromarketing which measures the emotions of Focus, Engagement, Stress, Interest, Relaxation, Excitement of men and women as they walk through a Shopping Center, during two scenarios, when they meet people and when the place is empty. There is evidence of the difference between men and women in emotions, their prevalence and how the brain is stimulated in spaces when there are people and when there are none. Additionally an investigation is presented that throws the importance of the natural spaces, the free air and the vegetation and its relation with the human being, in addition by means of hypotheses raised can be known the influence of the Biophilia in the behaviors of the people an in their decision shopping.