Examinando por Autor "Arroyo Cuesta, Alejandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEl derecho a la educación de los adolescentes infractores que ingresan al sistema de responsabilidad penal para adolescentes: elementos de análisis a partir de la realidad constatada en la Institución Educativa de Trabajo San Jose (Bello, Antioquia)(Universidad Externado de Colombia, 2022) Arroyo Cuesta, Alejandra; Sarmiento Álvarez, Bibiana Ximena; Ospina Ramírez, Mario Andrés; Moncayo Albornoz, Ana LucíaEn Colombia se dio un cambio normativo respecto de los derechos de niños, niñas y adolescentes (en adelante NNA), ante la concepción de norma contenida en el Código del Menor que no comprendía la noción del interés superior del niño ni la doctrina incorporada en la Convención Internacional de los Derechos de los Niños. En 2006, se expidió la Ley 1098, conocida como Código de Infancia y Adolescencia (en adelante CIA), con la que se incorporó el paradigma de la protección integral y se adoptó el debido proceso penal para los jóvenes infractores de la ley penal, el proceso administrativo de restablecimientos de derechos, sanciones y autoridades competentes, entre otras. El objetivo de esta investigación es analizar el derecho a la educación de los adolescentes infractores que ingresan al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes: Elementos de análisis a partir de la realidad constatada en la Institución Educativa de Trabajo San José (Bello, Antioquia), y que se explican desde 4 indicadores especiales asequibilidad o disponibilidad, la accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. El PARD, proceso de naturaleza compleja creado por el CIA en el artículo 51, como instrumento que garantiza el ejercicio efectivo de los derechos de los NNA ante la vulneración de estas prerrogativas.