Examinando por Autor "Arcila, Adriana"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de enseñanza para maestros con niños sordos, del Instituto Nuestra Señora de la Sabiduría(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-02-12) Bernal Velásquez, Astrid Lorena; Arcila, AdrianaThe deaf person must be conceived under an approach that recognizes him as a capable being, with skills and abilities framed in their linguistic difference, which requires additional and specialized support in their school context. Many teachers attend this population without prior preparation and this means that the quality of education, access and permanence are affected: The strategies are not adequate and the Colombian sign language is lacking, as the mother tongue of deaf students. The research exercise provides some teaching strategies that facilitate work in the classroom with the deaf population of primary school and materializes with the design of a transversal proposal that integrates the contents of the areas of language, natural sciences, social sciences and mathematics by school levels and academic periods. The transversal proposal seeks to rescue the use of Colombian sign language in the classroom and in this way give way to learning in the language of the deaf population.
- PublicaciónAcceso abiertoLa evaluación institucional como instrumento de mejora en la calidad de la educación del Colegio Nicolás Gómez Dávila(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018-08-27) Rodríguez Rodríguez, Maritza; Arcila, AdrianaEl presente documento desarrolla un trabajo de investigación realizado en el Colegio Nicolás Gómez Dávila, para optar por el título de Magíster en Educación, con Énfasis en gestión y evaluación en la Universidad Externado de Colombia. Este trabajo de investigación se estructura en cuatro capítulos, el primero comprende el planteamiento del problema, la pregunta de investigación y los objetivos del estudio, posteriormente se presentan los marcos de referencia del estudio observados principalmente desde la perspectiva de la evaluación como un proceso que conduce fundamentalmente al mejoramiento y que se apoya en diversos instrumentos, el tercer capítulo define el diseño metodológico de la investigación, desde el enfoque cualitativo e interpretativo y para finalizar la investigación se presenta los hallazgos y las conclusiones de dicho estudio. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Colegio Nicolás Gómez Dávila, allí se pretendió analizar la meta-evaluación a la evaluación institucional, para establecer si es un instrumento que propende por el mejoramiento de la calidad educativa de la institución, a través de una metodología de enfoque cualitativo, aplicando como instrumentos la revisión de su situación de lo documental desde los años 2011 a 2016, por medio de encuestas a todos los integrantes de la comunidad educativa con el fin de identificar su percepción acerca de los beneficios de las evaluaciones realizadas por la institución y la manera como se llevan a cabo.
- PublicaciónAcceso abiertoLas transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED(Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018., 2018) Díaz Ramírez, Andrés Eduardo; Arcila, AdrianaEl trabajo de investigación se inscribe en la línea Evaluación de la Política Pública Educativa, es de tipo evaluativo y revisa las transformaciones de las prácticas pedagógicas generadas por el programa de formación docente de la Secretaría de Educación Distrital, en los docentes del Colegio León de Greiff I.E.D. Durante el año 2012-2016.