Examinando por Autor "Anzola Morales, Olga Lucía"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la cultura para la innovación en una empresa de servicios temporales(Universidad Externado de Colombia, 2021-06) Ramírez Guerra, José Javier; Molina Vanegas, Jonnathan; Anzola Morales, Olga LucíaPara la mayoría de las organizaciones la cultura organizacional se percibe como una fuente de ventaja competitiva estratégica. Los cambios organizacionales exigen un análisis profundo de los valores, las creencias y patrones de comportamiento para guiar el desempeño organizacional cotidiano siendo aquí donde la creatividad e innovación juegan un rol fundamental en el proceso de cambio. Sin embargo, cómo saber si la cultura realmente promueve la innovación necesaria para que una empresa sea competitiva o, por el contrario, mostrarse como un grave impedimento para fomentar el comportamiento creativo e innovador.
- PublicaciónAcceso abiertoIntervención cultural desde una estrategia de innovación para la prevención de accidentes de trabajo “una experiencia con el contrato control pérdidas De Bureau Veritas, Cundinamarca - Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Zuñiga Cordoba, Holman Hernando; Pinzón Rodríguez, Fabián Andradi; Anzola Morales, Olga LucíaEsta investigación cuyo propósito es, generar estrategias de intervención cultural mediante la innovación para reducir la accidentalidad en el ámbito laboral, permitió a los sujetos involucrados ganar en autonomía, modificar conscientemente sus comportamientos, rutinas, hábitos, actitudes, creencias con relación a la seguridad en el trabajo; además, le apostó a la construcción de posibles caminos que prevengan sucesos no favorables para los trabajadores , ni para la Empresa Bureau Veritas en Colombia. Para lograrlo, se caracterizó la cultura organizacional del personal, a partir de la implementación de instrumentos como el Test de Deninson el de Bridge, se identificaron los mecanismos de control efectuados como también los patrones de tendencias de accidentalidad en un periodo estudiado, que afectaban los procesos, a través de la aplicación de herramienta Orange Canvas. De esta relación, se obtuvo el contexto real y enfocados en su contrato “Control pérdidas”, se centró su problemática. Fruto del proceso, se construyeron estrategias de innovación (Mitos, Símbolos y Ritos), para de manera conjunta, transformar patrones de comportamiento que afectaban la dinámica organizacional lográndose, generar un anclaje cultural arraigado. Las conclusiones y recomendaciones con proyección al futuro, se hacen para mitigar accidentalidad, garantizar eficacia, eficiencia y la integridad de todo el personal.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de un modelo de cultura organizacional para la innovación en el departamento administrativo para la prosperidad social - Colombia(Universidad Externado de Colombia, 2020) Suárez Ramos, David; Martínez Medina, Carlos Arturo; Anzola Morales, Olga LucíaSe propuso un modelo de cultura organizacional para la innovación en una entidad pública colombiana. El problema se abordó desde enfoque investigativo de carácter mixto; se utilizaron herramientas y métodos de análisis cuantitativos y cualitativos. Como parte del diagnóstico se aplicó la prueba del Índice de Carácter Organizativo (Test de Bridges), a doscientos treinta y tres (233) colaboradores. Posteriormente, con catorce (14) integrantes de la Mesa de Innovación Social, que participaron de manera intermitente, se desarrolló un taller, que se distinguió por el uso de la narrativa del cuento como medio de recolección de información, y se realizaron sesiones focus group. El propósito de las herramientas señaladas era profundizar en aspectos diagnósticos, así como explorar escenarios viables que se pudieran desarrollar para llevar a la entidad a ser considerada como innovadora. Los resultados y sus análisis frente a las bases teóricas recabadas permitieron identificar las características culturales que tiene la organización y cómo éstas actualmente limitan o impulsan la innovación. Con estos elementos, más el estudio del contexto y el marco estratégico de la entidad, se construyó un modelo propio de cultura organizacional y se plantearon algunas estrategias de intervención para la implementación del mismo.