DSpace is Live
Welcome to our digital repository of My University research!
More exciting news to appear here.
Recent Submissions
La paradoja de Teseo : la representación del Carnaval de Barranquilla en Instagram
La irrupción de la virtualidad, las aplicaciones y los dispositivos incuban y amplifican en el presente una obsesión colectiva por el registro del momento, el testimonio de la experiencia y la composición de la memoria y el repertorio. Así, el libro surge de la necesidad de desarrollar epistemologías digitales y métodos de investigación que estudien este fenómeno. En particular se concentra en las representaciones mediáticas del Carnaval de Barranquilla y analiza un conjunto de fotografías a...
VerAnálisis crítico del caso Electricaribe Gas Natural Fenosa contra el Estado colombiano : ¿Expropiación?
La presente investigación se desarrolla teniendo al arbitraje de inversión como eje central, analizado a la luz de un caso específico, en donde el Estado colombiano es demandado por la multinacional española Gas Natural Fenosa (GNF) hoy denominada Naturgy, accionista mayoritaria de la sociedad Electrificadora del Caribe – Electricaribe S.A. E.S.P. El cuestionamiento central de esta investigación es determinar sí con la intervención y orden de liquidación de Electricaribe ¿El Estado colombiano...
VerAnálisis y desarrollo - tratamiento tributario y contable de los contratos de colaboración empresarial en el sector de la construcción con aplicación del método de participación patrimonial
Esta investigación integra practicas evidenciadas en el sector de la construcción, en el que, como es sabido, es posible encontrar una notable variedad de problemáticas, específicamente en lo que tiene que ver con la dinámica jurídica, contable y tributaria de los contratos de colaboración empresarial, la cual se esbozan los efectos que se desprenden por la aplicación del Método de Participación Patrimonial, teniendo en cuenta que este método no tiene aplicación fiscal y que en el sector se e...
VerEl gran desafío colombiano en materia de la disposición final de los residuos sólidos no lo resuelve una fórmula tarifaria, pero sí el ejercicio eficaz de las competencias de los obligados constitucional y legalmente a hacerlo
El presente capítulo es resultado de los estudios y reflexiones realizados por el autor como profesional del derecho y en su rol de representante de la empresa pública operadora del servicio público de aseo Emvarias S. A. ESP perteneciente al grupo EPM, y actuando como entidad agremiada a la Cámara de Aseo y Gestión de Residuos de Andesco. Este artículo constituye un análisis jurídico cuya base o punto de partida es la situación ambiental del país en materia de disposición final de residuos p...
VerResiduos mixtos y escombros clandestinos : ausencia regulatoria y problemática ambiental
Tanto los residuos mixtos –carentes siquiera de definición normativa en el régimen de los servicios públicos domiciliarios– como los residuos de construcción y demolición (RCD) de arrojo clandestino constituyen una de las más serias problemáticas que deben afrontar las entidades territoriales en cuanto a la prestación del servicio de aseo, como resultado de ausencia normativa y regulatoria, indisciplina ciudadana, falta de eficiencia en el uso de los mecanismos a disposición de las autoridade...
VerLa preservación de las garantías constitucionales en la licitación en el trámite de evaluación de las propuestas y el control que ejerce el juez sobre la actividad contractual de la administración pública
VerLa sanción administrativa de las infracciones urbanísticas : el drama humano en los límites de un mecanismo apenas eficaz
VerTrayectorias de reconstrucción de tejido social de las mujeres trans víctimas de desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado: caso del municipio Neiva (Huila), 2019
Las personas LGBT, especialmente las mujeres trans, suelen experimentar diferentes manifestaciones de violencia a lo largo de sus trayectorias vitales; por lo cual, en contextos de dominio territorial por grupos armados, las agresiones en su contra se agudizan. Esta conclusión del presente artículo es producto del análisis de relatos y narraciones de cinco mujeres trans residentes en el municipio de Neiva (Huila), quienes fueron desplazadas de sus lugares de origen, evidenciando que el confli...
VerLos trabajadores colombianos del cine internacional
VerRuta turística de las artes y los oficios, enfocada en el patrimonio cultural, en los municipios de Villa de Leyva y Ráquira en Boyacá
El presente proyecto de grado propone el diseño de una ruta turística que responde a la problemática del proceso de olvido en el que han caído las artes y oficios tradicionales en las nuevas generaciones de los municipios de Villa de Leyva y Ráquira, en Boyacá, Colombia. La primera etapa de la investigación fue la conceptualización de la cultura y el patrimonio cultural inmaterial, la segunda correspondió a la contextualización de los municipios, la tercera etapa fue la descripción a cabalida...
Ver